Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los CEO globales creen que no habrá normalidad hasta 2022
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/03 - 08:09 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Mucho se habla de la ansiada vuelta a la normalidad; sin embargo, entre los líderes empresariales hay cierto escepticismo, al menos en el corto plazo: según una encuesta global realizada por la consultora KPMG, 46% de los directores ejecutivos mundiales no espera que eso ocurra hasta 2022. Los altos directivos también creen que debido a la pandemia sus empresas han cambiado para siempre. Tanto es así que más de la mitad teme que sus empleados no tengan acceso a una vacuna contra el Covid-19.

En esta encuesta, que se hizo entre el 29 de enero y el 4 de este mes, una cuarta parte de ellos (24%) afirma que la pandemia ha cambiado para siempre su modelo de negocios. Además, más de la mitad de los líderes empresariales temen que no todos sus empleados tengan acceso a una vacuna contra el Covid-19, lo que podría poner en desventaja a algunos mercados y operaciones.

Néstor García, presidente y CEO de KPMG en la Argentina, comentó que el contexto actual es desafiante para el mundoentero.“la virtualidad y la innovación nos han permitido continuar con el negocio, pero a su vez han traído consigo otros aspectos para tener en cuenta y seguir adelante en circunstancias tan cambiantes como las que vivimos en la actualidad”, señaló.

García enfatizó el hecho de que cerca de la mitad de los consultados no consideren que se pueda volver a la “normalidad” en 2021. “El foco ahora está puesto en garantizar la protección de su fuerza laboral, porque consideran que es poco probable que todos sus colaboradores tengan acceso a las vacunas de manera uniforme”, indicó.

En tanto, Charles Krieck, presidente de KPMG en Brasil y Sudamérica, cree que esta investigación muestra que los negocios nunca volverán a ser los mismos debido a la pandemia. “El futuro de las empresas dependerá de iniciativas empresariales más analíticas y tecnológicas, integradas con una gobernanza atenta a los aspectos económicos, sociales y ambientales”, expresó.

Las perspectivas de los entrevistados sobre el crecimiento de sus empresas en este período son: 22%, muy confiado; 67%, confiado, y 11%, neutral. En cuanto al crecimiento del sector, las perspectivas son: 23%, muy confiado; 67%, confiado; 8%, neutral, y 2%, poco confiado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET