Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Advierten que el Banco Central está ejecutando un "ajuste silencioso"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/03 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Un informe elaborado por la consultora Analytica remarcó que el Banco Central (BCRA) está llevando a cabo un "ajuste silencioso", lo cual explica una parte del "veranito cambiario" y la estabilidad en las brechas. Sin embargo, advirtió que la nueva estrategia resulta todavía insuficiente para bajar los niveles de inflación actuales.

La firma dirigida por Ricardo Delgado y Rodrigo Álvarez resaltó que la base monetaria pasó de aumentar un 77% interanual en agosto de 2020 a crecer un 39% en febrero de este año, en sintonía con las cifras de inflación anualizadas.

Según Analytica, la autoridad monetaria reaccionó luego de que las brechas llegaran a superar el 130% en octubre pasado. La primera acción fue la de congelar los encajes bancarios en el 30% después de varios meses de reducciones para incentivar el crédito en el contexto de pandemia. A la par, agregó la consultora, el BCRA también contrajo la base monetaria a través de la "esterilización" (absorción de liquidez).

De acuerdo con los datos disponibles, desde mayo del año pasado el Central absorbió $341.000 millones con la emisión de pasivos remunerados, principalmente Leliqs y pases.

Paralelamente, la entidad conducida por Miguel Pesce también absorbió más de $350.000 millones a partir de la venta de divisas tanto al sector público como al privado.

Además, una partida residual implicó una contracción de la base monetaria de $143.000 millones. Analytica aseveró que esto fue causado, fundamentalmente, por la venta de bonos públicos para contener la brecha con los tipos de cambio financieros y la venta de dólar futuro.

A partir de todas estas situaciones, si bien las transferencias al Tesoro sumaron $1,4 billones en los últimos 10 meses, la base monetaria subió bastante por debajo, unos $587.441 millones.

No obstante, desde la consultora aclararon que este comportamiento cambió en los primeros meses de 2021 debido, en gran parte, a que el BCRA pasó a comprar dólares en el mercado oficial de cambios.

De cara al futuro, la consultora ve que el Banco Central sigue teniendo “poder de fuego” para intervenir en los dólares bursátiles (MEP y CCL). Pero a la vez, advierte que la venta de dólar futuro como estrategia de absorción monetaria encontró un límite, a raíz de que los futuros ya alcanzaron un piso.

Adicionalmente, mostró cierta preocupación por la política de tasas de interés negativas que mantiene el Banco Central desde hacer varios meses. "Si la inflación no muestra alguna tendencia, aunque leve, a la baja podría esperarse una política monetaria más contractiva mediante aumentos en las tasas de interés", proyectó.

"De este modo, se generarían incentivos para mantenerse en pesos, disminuyendo la presión sobre el dólar. Sin embargo, en forma opuesta, una mayor tasa restaría posibilidades a la recuperación de la actividad, a través del encarecimiento del crédito, en particular para el segmento pyme", analizaron desde la entidad.

"El déficit primario de este año tiene un final abierto, y las declaraciones del ministro Guzmán sobre su nivel esperado (4,2% del PBI) y financiamiento monetario (3,5% del PBI) no son alentadoras a la hora de predecir las transferencias desde el BCRA hacia al Tesoro, algo que se evidenció en marzo de este año cuando reaparecieron", sentenciaron.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET