Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La oposición advirtió que la Argentina está cada vez más aislada del resto del mundo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/03 - 07:43 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 27 - Luego de que el presidente Alberto Fernández se cruzara con sus pares del Mercosur ayer en el acto por los 30 años del mercado común con Brasil, Paraguay y Uruguay, la oposición salió a repudiar los dichos del primer mandatario.

La titular de Pro, Patricia Bullrich, fue una de las primeras referentes de Juntos por el Cambio en pronunciarse tras la cumbre. “Mientras todos los países se suben al barco del desarrollo y el trabajo colectivo, nosotros nos quedamos solos en la isla desierta: sin agua, sin víveres y sin vacunas. Ya una vez cortamos los puentes con Uruguay. No lo hagamos de nuevo”, escribió Bullrich en su cuenta de Twitter.

El expresidente Mauricio Macri se había adelantado a lo que pudiera decirse en el encuentro entre los mandatarios regionales con una transmisión en vivo que realizó por la mañana en su cuenta de Instagram, acompañado por su mujer, Juliana Awada. Durante la transmisión, Macri aseguró que la salida de la Argentina del Grupo de Lima, el conglomerado de 14 países que busca un revés democrático para la crisis humanitaria, política y económica de Venezuela, significa “un retroceso”. Además, lamentó que el Gobierno haya decidido “alinearse” con el régimen de Nicolás Maduro.

“La política exterior que está llevando este gobierno es terrible”, afirmó Macri, y disparó contra Fernández: “No ha hecho honor a la enorme responsabilidad que le han dado los argentinos. No ha ocupado el rol de presidente”.

El exjefe del Estado dijo, también, que el retiro del gobierno argentino del Grupo de Lima es una “tristeza”.

Y remarcó: “Del G-20 y del apoyo del mundo entero ante la tragedia del ARA San Juan al aislamiento, a no conseguir comprar vacunas. Otra vez, alineados con Venezuela. No hay nada bueno en el modelo venezolano, es pobreza, exclusión, pérdida de libertad”.

Las diferencias entre los países del Mercosur quedaron ayer expuestas una vez más. El Arancel Externo Común y la posibilidad de que los países miembros del bloque regional avancen con acuerdos comerciales fueron los dos puntos claves del encuentro que dejaron al Presidente en una posición de minoría. Tanto Jair Bolsonaro (Brasil) como Miguel Abdo Benítez (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay) plantearon la idea de “flexibilizar” la dinámica del bloque para lograr una mayor integración global, una idea que Fernández no planteó en su mensaje de apertura.

Pero fueron las palabras del mandatario uruguayo las que despertaron una dura respuesta del líder argentino. Al igual que Bolsonaro, Lacalle Pou reclamó una mayor flexibilización del Mercosur. “Uruguay necesita avanzar, nuestro pueblo nos exige avanzar en el concierto internacional y por eso vamos a proponer formalmente que se discuta en la mesa el tema de la flexibilización”, sostuvo.

Y agregó: “Casi todos los presidentes que hablaron antes que yo hablaron de pragmatismo, me quiero subir a ese concepto, librado de ideologías. Obviamente que el Mercosur pesa, obviamente que su producción pesa en el concierto internacional, lo que no debe y no puede ser es que sea un lastre”.

Después de escuchar al resto de los mandatarios, Fernández fue directo contra Lacalle Pou: “Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento. La verdad es que no queremos ser una carga para nadie. Una carga es algo que hace que a uno lo tiren de un barco y lo más fácil es bajarse del barco si la carga pesa mucho”.

Mirando a cámara, con el gesto adusto, pidió terminar con “esas ideas que ayudan tan poco” a la unidad. “No queremos ser un lastre para nadie. Si somos un lastre, tomen otro barco. Pero lastre no somos de nadie”, respondió. Tal fue la tensión que hubo en el encuentro, que Bolsonaro se retiró del Zoom grupal antes de que terminara la reunión, algo que el canciller Felipe Solá hizo notar.

La actitud de Fernández también fue repudiada por referentes de la Coalición Cívica, el espacio de Elisa Carrió. El presidente del partido, Maximiliano Ferraro, tildó de “errática e inconsistente” a la diplomacia. “La política internacional del Gobierno es errática e inconsistente. Aísla cada vez más a la Argentina. Las declaraciones del presidente Fernández son un riesgo para las relaciones con países hermanos de Latinoamérica y un ataque directo al Mercosur”, sostuvo el diputado nacional.

“Un papelón”

“Invitar a países hermanos a ‘abandonar el barco’ por expresar diferencias es una muestra más de la falta de seriedad y pericia en el manejo de las relaciones exteriores. Un país que apoya abiertamente la dictadura de Maduro y quiere volver a las épocas de división con nuestros vecinos solo traerá mas atraso, aislamiento y pobreza a la Argentina”, agregó Ferraro.

También apuntó contra el Presidente el jefe del bloque de diputados nacionales de la CC, Juan Manuel López, quien indicó: “Alberto Fernández se saca las ganas de ser presidente con bravuconadas a otros mandatarios, porque ante Cristina baja la cabeza todos los días. Un papelón”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET