Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Protección de importaciones: Solá avisó que revisar arancel es "racional"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/03 - 07:47 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena -En la jornada previa a la conmemoración del 30° aniversario del Mercosur e invitado por la Unión Industrial Argentina ( UIA), el canciller Felipe Solá envió una fuerte señal a los empresarios y al resto de los socios del bloque. Planteó que la revisión del arancel externo común debe ser “pragmática y racional”, frente a los intentos desesperados de Brasil y Uruguay por bajar la protección industrial.

"(La revisión) Deberá siempre tener como horizonte que una mayor competitividad no implique socavar nuestras economías y nuestro empleo”, amplió Solá durante un encuentro de trabajo con el Consejo Industrial del Mercosur (CIM), adelantado por BAE Negocios esta semana. El CIM -integrado por la UIA; la Confederación Nacional de Industrias de Brasil (CNI); la Unión Industrial Paraguaya y la Cámara de Industrias del Uruguay- entregó a Solá una declaración conjunta en la que, entre otros puntos, pide que cualquier cambio en el arancel externo sea consultado con el sector industrial.

Al caracterizar al Mercosur como una plataforma de desarrollo económico y de inserción internacional, Solá destacó la red de acuerdos comerciales que tiene el bloque con América Latina, además de acuerdos de libre comercio con Israel y Egipto, y acuerdos preferenciales con la Unión Aduanera de África del Sur e India. Además recordó que “mantenemos tratativas de distinto grado de avance con once países o grupos de países, entre ellos Canadá, Corea del Sur, Singapur, Israel y Líbano”.

Con relación a los acuerdos con la UE y la EFTA, aclaró que “están prácticamente cerrados pero no avanzan y no es por responsabilidad del Mercosur”. Estos acuerdos “han implicado un cambio de mentalidad, y en esto la Argentina ha puesto mucho sobre la mesa. Cuando llegue (el acuerdo Mercosur - UE) lo enviaremos a nuestro Parlamento con la voluntad de que se apruebe. Hay que respetar el trabajo hecho, aunque el cierre yo creo que fue apurado. Finalmente ahí estamos, y ese convenio abre la puerta de otros”, dijo el ministro. 

Pedidos industriales

Tal como anticipó este medio, el Consejo Industrial del Mercosur fijó seis puntos en el documento entregado a Solá. Estos son:

-Establecer las condiciones para impulsar la estabilidad y el crecimiento económico. Los desequilibrios macroeconómicos fueron la principal causa de la caída de la actividad industrial, la reducción del comercio intra-bloque y la pérdida de reservas, que llevaron muchas veces a la imposición de barreras no arancelarias a las importaciones.

-Asumir e implementar compromisos que hagan realidad el libre comercio intra-bloque. Es fundamental que se haga realidad la libre circulación de bienes y servicios que proclama el Tratado de Asunción y para ello se requiere un compromiso total de los gobiernos y los sectores privados de los cuatro países. A pesar de todos los intentos realizados, los obstáculos a la circulación de bienes persisten y se repiten. El compromiso debe abarcar las tareas de armonización y construcción de normas comunes para lograr de una vez por todas la eliminación de dichos obstáculos.

-Estimular la aproximación y la convergencia regulatorias, como el reconocimiento mutuo de registros y certificaciones. 

-Internalizar reglas y acuerdos pendientes. La falta de internalización de las normas prioritarias, limita el avance de la integración económica y frustra los esfuerzos y el trabajo técnico. Se pueden citar como ejemplo, acuerdos en materia de facilitación del comercio y contratación pública.

-Potenciar la participación del sector privado en el MercosurDe esta forma, el sector privado puede contribuir en temas fundamentales para el proceso de integración como ser temas tarifarios, reglas de origen, convergencia regulatoria y las negociaciones comerciales externas, así como facilitar la implementación de los resultados que se alcancen.

-No adoptar ninguna decisión que implique modificar o revisar el Arancel Externo Común y/o el Régimen de Origen del Mercosur sin conocer ni dar oportunidad al sector empresarial y privado en general para expresar su opinión. Para poder opinar, se requiere transparencia sobre el proceso de revisión, recibir la información necesaria al respecto y el resultado de los estudios en cuanto a su impacto esperado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET