Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 25 de marzo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/03 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Los tipos de cambio implícitos registran nuevos descensos este jueves y se ubican en sus menores valores desde principios de mes, en medio de una caída de los bonos en dólares tanto en la bolsa porteña como su par de Nueva York y una mayor oferta privada de divisas por el pago en pesos del impuesto a las grandes fortunas.

Tras el feriado por el Día de la Memoria, el "bolsa" desciende este jueves un 1,2% a $141,10, su menor valor en un mes. En tanto que el spread con el tipo de cambio mayorista se achica al 53,7% y es el menor en seis meses.

Mientras tanto, el dólar "contado con liqui" (CCL) baja un 0,7% a $147,79, su mínimo desde principio de mes, con lo que la brecha con el oficial mayorista se ubica en el 61%, la más baja desde el 9 de marzo.

"Se profundiza la debilidad de los dólares financieros, regresando el MEP incluso hasta los $ 140, en medio de intervenciones así como también una coyuntural mayor oferta privada de divisas", destacó el economista Gustavo Ber.

La fuerte baja de los tipos de cambio implícitos se produce cuando los bonos en dólares exhibían caídas de hasta 4,2% para los de jurisdicción local y más moderadas en los bonos de Nueva York de hasta 2,5% para el 2035. Ayer, habían caído cerca de 2,7% en NY cuando en Buenos Aires el mercado no operó por el feriado.

Así mismo, el analista Salvador Di Stéfano planteó que la caída está relacionada con una mayor oferta por parte de quienes están vendiendo divisas para hacer frente al pago del impuesto a las grandes fortunas (Aporte Solidario y Extraordinario).

Cabe recordar que la AFIP estableció que las personas alcanzadas con dicha obligación podrán optar entre el 23 de marzo y el 28 de abril, inclusive, por realizar un anticipo del 20% de la deuda consolidada e ingresar el saldo resultante en cinco pagos mensuales y consecutivos.

Dólar oficial

Tras el feriado por el Día de la Memoria, el dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS y adelanto a cuenta de Ganancias del 35%, subió 20 centavos a $160,79, ya que el billete minorista ascendió 12 centavos a $97,45.

En el segmento mayorista, la divisa avanzó 13 centavos a $90,77 en una rueda en la que la oferta ejerció un leve dominio que fue aprovechado por la intervención oficial. Fuentes privadas del mercado estimaron que las compras de la autoridad monetaria estuvieron en el orden de los u$s30 millones, aproximadamente.

El Banco Central acumula un saldo positivo de casi u$s1.330 millones en lo que va del mes, el mejor resultado desde agosto de 2019. Mientras que, en el año, suma compras por más de u$s2.100 millones.

"La compra de divisas es solo uno de los factores que inciden en el nivel de reservas internacionales la autoridad monetaria, pero el más importante como señal de acumulación de reservas para garantizar el normal funcionamiento de la actividad económica", destacaron fuentes del organismo.

En este marco, las reservas brutas crecieron el martes u$s28 millones (menos que lo que compró el BCRA) hasta los u$s39.677 millones.

Dólar blue

El dólar blue se mantuvo estable este jueves por tercera rueda consecutiva a $143, su menor valor desde la segunda semana de marzo, en cuevas de la city porteña, según un relevamiento de Ámbito.

De esta manera, la brecha con el dólar oficial mayorista cerró la rueda en en el 55,8%.

El paralelo anotó el viernes su primera suba semanal del año, al avanzar $2, luego de registrar 10 semanas consecutivas con caídas.

El blue llegó a bajar hasta los $140 el 11 de marzo, lo que representó su menor valor desde desde mediados de septiembre.

La divisa había amagado con repuntar a fines de 2020, pero desde que comenzó el nuevo año no dio síntomas de despegue. En lo que va de 2021, registra un descenso de $22.

Futuros

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s477 millones. Los plazos subían 0,15% los más cortos y un 0,25% promedio los demás. Fin de mes terminó operando con una tasa del 28,50% y abril al 33,48%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET