Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Importaciones: Gobierno y UIA coinciden ahora en la necesidad de administrar el comercio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/03 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Lerner - La escasez de dólares que atraviesa el país tiene impacto sobre múltiples frentes en la economía. Uno de los más importantes es la necesidad de monitorear constantemente las importaciones para no frenar la producción, pero tampoco afectar sensiblemente las reservas del Banco Central. La semana pasada la Unión Industrial Argentina manifestó en un comunicado dificultades para acceder a materias primas. A raíz del reclamo, hubo un cruce entre Gobierno y empresarios. Días después ambas partes se reunieron y bajaron las tensiones. Desde la entidad manufacturera señalan ahora que “es la primera vez que toda la Unión Industrial Argentina está de acuerdo en la necesidad de administrar el comercio”.

Las importaciones suelen generan contrapuntos en Argentina. Pero en este caso, el rebote de la actividad es más acelerado de lo que se esperaba y genera mayores tensiones. No obstante, los industriales reconocen la necesidad de monitorear el ingreso de mercadería al país. “Debido a la coyuntura que estamos viviendo a nivel mundial y a la nuestra en particular con la falta de dólares y reservas limitadas está bien la administración de comercio siempre y cuando eso no implique mayores controles y permita dar previsibilidad a las inversiones y rentabilidades de las empresas”, dijo en diálogo con este medio el integrante del comité ejecutivo de la UIA y empresario del café, Martín Cabrales.

El vicepresidente de la entidad, Guillermo Moretti, fue más lejos en el análisis y aseguró: “Hay un cambio de mentalidad muy fuerte. Es la primera vez en la historia que toda la Unión Industrial Argentina está de acuerdo con la administración del comercio”. En este sentido, recalcó “no se puede permitir que ingresen productos importados que se fabriquen aquí y regalar dólares”.

En la misma línea, el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, recalcó que “nadie está en desacuerdo con una administración inteligente del comercio”, aunque consideró que los procesos tienen que ser más ágiles. “Lo que faltan son los dólares, hoy tenés la autorización de importación y luego tenés que ir al BCRA para que te den los dólares, y eso te demora y no podés procesar una orden de compra”, dijo.

En rigor, la actividad industrial ya está por encima de los niveles previos a la pandemia. Las empresas producen más y muchas de ellas precisan insumos importados. Aunque en este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo resaltó que “el 95% de las importaciones se concretaron sin problemas” y que “durante el 2021 habrá un escenario más holgado con respecto al dólar”.

Otra de las herramientas que había sido cuestionada en las últimas horas habían sido las licencias no automáticas. “Es una forma válida de administrar el comercio”, dijo el dirigente de la UIA, José Urtubey, quien también se mostró a favor de manejar de manera “inteligente” la cuestión de las importaciones.

Dentro del análisis de los empresarios también se tiene en cuenta que la crisis que atravesó el mundo durante el 2020 podría generar una inundación de productos importados que perjudique a los fabricantes locales. “Necesitamos a la administración del comercio, es fundamental que el Estado esté presente para darle prioridad a los insumos para la producción”, dijo Silvio Zurzolo, que es vocal dentro de la cámara que reúne a los manufactureros.

En línea con lo que expresaron los empresarios, el secretario de Industria, Ariel Schale, expresó la semana pasada en medio de la escalada que “lo que hay es una tensión producto del crecimiento, por lo que hay que administrar el comercio”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET