Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: con US$70 millones vendidos, el BCRA cortó hoy su larga racha compradora
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/03 - 07:36 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El Banco Central (BCRA) cortó hoy una racha de 32 ruedas sin vender reservas al tener que desprenderse de algo más de US$70 millones en la jornada pese a que el volumen operado en la plaza oficial escaló hasta los US$336 millones (29% superior al registrado el viernes y 33% más alto que el transado el lunes anterior) para convertirse en el mayor en lo que va del mes.

La entidad vendió US$72 millones debido a que, aseguran “se acumularon pedidos de importadores y pagos de deuda privadas”. Para dar con una venta similar hay que remontarse a los US$80 millones que volcó al mercado en la última rueda de enero, precisamente, la última vez que había vendido.

Desde entonces, producto de los mayores controles y la cuotificación impuesta a la demanda de empresas, acumuló 32 ruedas sin vender, en 28 de las cuales compró reservas (unos US$900 millones, es decir, casi US$68 millones por jornada) mientras cerró con saldo neutro las cuatro restantes.

Eso sucede al estar vigente todas las medidas para acotar la demanda a un nivel que sea inferior al de la oferta, la que -además- últimamente se vio estimulada por la firmeza que muestran los precios de los commodities en el mercado internacional y el ajuste que hizo el gobierno de la tasa de devaluación del peso, para dejarlo por debajo del promedio de las tasas de interés y evitar que los exportadores demoren las liquidaciones.

La caída de la lira turca, que llegó a ceder otro 15% en el comienzo del día, puso presión a las monedas emergentes, en general.

Pese a la venta, desde el BCRA destacan que en lo que va del mes el saldo favorables por intervenciones en la plaza cambiaria se ubican en torno a los US$1200 millones. “El año pasado a esta misma altura (antes de la pandemia) veníamos abajo unos US$42 millones”, acotan.

En el mercado vinculan la mayor demanda con la presión que sufren por estas horas las monedas emergentes, en general, habida cuenta del derrape de la lira turca que abrió la jornada cayendo casi 15% frente al dólar a primera hora (de 7,22 a 8,47) tras despedir el Gobierno de Erdogan del al titular del Banco Central, Naci Agbal, un respetado exministro de Economía que había sido nombrado sólo cuatro meses antes.

Ese desplome generó un efecto dominó sobre el resto de las monedas emergentes lo que, obligó en algunos casos, a algunos bancos centrales -como el de Perú que vendió US$56 millones y colocó swaps por otros US$180 millones- a intervenir en sus mercados cambiarios para evitar contagios sobre sus monedas.

Por lo pronto los operadores aquí, aunque la plaza local está muy regulada, esperaban algún coletazo de la debacle de la lira que podría estar reflejado en el grado de intervención que el BCRA debió realizar (aportó 21,3% de las divisas operadas). “Hubo una demanda muy activa para atender compromisos con el exterior generó una corriente compradora que requirió del auxilio oficial para compensar faltante de oferta”, admitió el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios.

Sin embargo desde el BCRA no abonan la tesis del “efecto turco”. Creen que la venta del día fue excepcional y confían que mañana la rueda “estará más positiva”, dado que está prevista, por caso, “menos demanda de empresas para atender pagos de deuda”, explican.

La recompra de divisas es un objetivo oficial declarado, luego de que el BCRA se quedara desde octubre sin tenencias líquidas, en especial, desde que el Gobierno decidió postergar cualquier posibilidad de acuerdo con el FMI para no tener que comprometerse a cumplir ninguna meta en un año electoral. Esa carencia obligó al BCRA a manejarse con un criterio estricto de caja y habilitar ventas sólo una vez tenía asegurada las compras o, como en este caso, cuando hubiera acumulado un colchón en el mes, como ya contara LA NACION y ruedas como la de hoy confirman.

Todo sucedió en una jornada en la que el BCRA habilitó el tradicional ajuste de 0,21% en el tipo de cambio mayorista, que subió de $91,36 a $91,57 ( 21 centavos) “como ya es costumbre para compensar por los días no operados”, hizo notar en su informe ABC Mercado de Cambios. De este modo el peso se devalúa oficialmente 1,9% en marzo y 8,8% en lo que va del año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET