Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán aseguró a inversores de Wall Street que el acuerdo con el FMI está casi cerrado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/03 - 07:38 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Sábado 20 - Por Claudio Zlotnik - En el encuentro con inversores en Nueva York, Martín Guzmán dejó toda la impresión de que el acuerdo con el Fondo Monetario está muy encaminado. "Se avanzó mucho con el staff del Fondo", les dijo a los invitados al consulado argentino en Manhattan, una casona ubicada en la calle 56.

Incluso, sin dar precisiones ni fechas, el ministro adelantó que el acuerdo podría cerrarse antes de las elecciones de octubre. Y debatir ese arreglo en el Congreso, tal como está planteado de antemano.

"Falta mucho para las elecciones. Hay tiempo para cerrar", afirmó Guzmán en su charla con un grupo de inversores y bancos de Nueva York.

Además, planteó que el crecimiento de este año será superior al 7%. Es la segunda vez en menos de una semana que el titular del Palacio de Hacienda revisa al alza la previsión de expansión del PIB para 2021. En el Presupuesto está fijado el 5,5%.

Guzmán también dejó un número que llamó la atención de los inversores; las reservas del Banco Central crecerán unos u$s6.000 millones a lo largo del año.

Sin embargo, un dato que llamó la atención de los invitados fue que para esa proyección contaba los u$s3.500 millones en DEGs (Derechos Especiales de Giro), que les dejaría la ampliación de capital del Fondo Monetario, algo que se anunciaría en las próximas semanas.

Si Guzmán cuenta como propios a esos DEGs significa que no piensa utilizarlos para pagarle al FMI o al Club de París. Para los asistentes a la reunión, esa afirmación significa que -efectivamente-, Guzmán piensa que el acuerdo con el Fondo está prácticamente cerrado.

El ministro, a su vez, dejó trascender que próximamente viajará a Europa para negociar cara a cara con los integrantes del G10, con el objetivo de renegociar la deuda con el Club de París. "Estoy buscando consensos para acordar", les dijo.

Tarifas, en la agenda

El tema de las tarifas también sobrevoló la reunión. El ministro aseguró que el nivel de los subsidios se va a mantener constante en relación al PIB, tal cual lo planteó en el Presupuesto. La definición es relevante, en medio de las audiencias públicas por las tarifas de luz y gas, con la presión del ala kirchnerista de la coalición, que prefiere un aumento de los subsidios en términos reales.

"No voy a mandar al Congreso algo que no pueda cumplir", aseguró a los inversores que lo escuchaban con atención. Fue el primer encuentro presencial entre esos inversores y Guzmán, luego de la reestructuración que finalizó en agosto del año pasado, ya en plena pandemia.

Hubo también preguntas sobre la aceleración inflacionaria. Como viene haciendo el titular de Hacienda, hubo un reconocimiento a la complejidad de la cuestión. Pero se aferró a la idea de tener una inflación del 29% para este año. "Habrá que convencer a todos de que ese objetivo es posible". dijo.

"Estamos trazando un camino consistente y sostenible para la Argentina, con previsibilidad y reglas de juego claras que favorezcan un ambiente propicio para las decisiones económicas", completó el ministro.

Según el registro oficial del ministerio de Economía, del encuentro participaron el director de Monarch Alternative Capital LP, Ian Glastein; el vicepresidente de Contrarian Capital Management LLC, David Fink; el director gerente de Fintech Advisory Inc, Andrés Lederman; y el presidente de Greylock Capital Management LLC, Hans Humes. Estuvieron presentes también el director gerente de Estrategia de Oportunidades y Mercado de Deuda en Mercados Emergentes de Oaktree Capital, Jonathan Plavnick; Samir Arora, socio en Stonehill Capital Management LLC; y Pilar Tavella y Sebastián Vargas, economista jefe para Argentina y director de estrategias de deuda para América Latina de Barclays.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET