Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 19 de marzo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/03 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 19 - Por Santiago Reina - Mientras el Banco Central cerró una nueva semana con saldo positivo a raíz de sus intervenciones en el mercado oficial de cambios, el dólar solidario superó por primera vez los $160 y se aleja aún más de los tipos de cambio paralelos, que se mantienen calmos por debajo de los $150, con brechas que siguen en torno al 60%.

El dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS y adelanto a cuenta de Ganancias del 35%, subió este viernes a $160,02, ya que el billete minorista avanzó 15 centavos en promedio a $96,98. De esta manera, en la semana la cotización arrojó un avance del 0,5%.

En el segmento mayorista, la divisa cerró en los $91,36 por unidad, seis centavos arriba del jueves y 51 centavos (0,5%) por encima en comparación con el cierre de la semana pasada. "En la última rueda de la semana no se registraron alteraciones en la estrategia de crawling-peg que administra el BCRA", sostuvieron operadores.

Fuentes del mercado aseguraron que la demanda autorizada destinada al pago de obligaciones con el exterior y a importaciones volvió a dominar el desarrollo de la jornada, provocando un saldo negativo para el Banco Central durante casi toda la rueda.

Sin embargo, sobre el cierre de la rueda se registraron operaciones que dejaron un resultado positivo de u$s1 millón para la autoridad monetaria. Con este número, la entidad conducida por Miguel Pesce compró, en términos netos, cerca de u$s280 millones desde el lunes y acumula en el mes unos u$s1.250 millones, un poco menos del doble del total de febrero pasado.

Pese a los resultados positivos de la autoridad monetaria, las reservas brutas retrocedieron el jueves u$s62 millones hasta los u$s39.773 millones.

Dólares financieros

Por su parte, el dólar "CCL" cae 0,4% (60 centavos) a $149,08, con lo que la brecha con el oficial mayorista se ubica en el 63,2%. En el mismo sentido, el dólar "bolsa" (MEP) desciende un 0,5% (70 centavos) a $144,01, dejando un spread del 57,6%.

En el acumulado semanal las cotizaciones muestran comportamientos dispares; el CCL registra un avance de apenas 0,2% (30 centavos), mientras que el MEP muestra una contracción del 0,6% (83 centavos).

En las últimas jornadas los tipos de cambio implícitos exhibieron mayores vaivenes al ritmo de las intervenciones oficiales, las cuales apuntan a que dichas referencias no superen a corto plazo los $ 150, en busca de mantener la 'pax cambiaria'.

"Más allá de algunos reacomodamientos al alza, los dólares financieros siguen relativamente calmos dado que cuentan para ello con las intervenciones y una mayor oferta privada", destacó el economista Gustavo Ber.

Dólar blue

El dólar blue se mantiene estable en los $144 por tercera jornada consecutiva, por lo cual se mantiene como el dólar más barato del mercado, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha con el dólar oficial mayorista se ubica en el 57,6%

El paralelo, de todos modos, se encamina hacia su primera suba semanal del año, al anotar un avance de $2 desde el viernes pasado. Previamente había caído en 10 semanas consecutivas.

El blue llegó a caer hasta los $140 el jueves pasado, lo que representó su menor valor desde desde mediados de septiembre.

La cotización había amagado con repuntar a fines de 2020, pero desde que comenzó el nuevo año no dio síntomas de despegue. En lo que va del año registra un descenso de $22.

Dólar en el mundo

El dólar vuelve a fortalecerse este viernes en el mundo, alcanzando un máximo en una semana. La divisa ya se venía apreciando en línea con los retornos de la deuda estadounidense.

El índice dólar sube un 0,3% a 92,138 y se encamina a cerrar la semana con un alza de un 0,5%. Desde inicios de enero, el referencial ganó más de 3%.

Paralelamente, el euro cae un 0,3% a u$s1,188 dólar y el yen cotiza casi sin cambios en 108,93 unidades por dólar después de que el Banco de Japón ampliara su rango de objetivos para el rendimiento de referencia, en una decisión que se ubicó en línea con las expectativas del mercado.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años asciende a 1,737% esta jornada tras tocar un máximo de más de un año del 1,754%.

Cabe recordar que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed se comprometió esta semana a seguir aplicando un estímulo monetario agresivo, afirmando que un repunte de la inflación a corto plazo sería transitorio dentro de las previsiones que apuntan al mayor crecimiento económico de Estados Unidos en casi 40 años.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET