Por Equipo FxStreet - La moneda común logra revertir el pesimismo inicial y ahora eleva al par EUR/USD de nuevo a la región de 1.1900. EUR/USD corre el riesgo de una caída a la SMA de 200 días El EUR/USD alterna ganancias con pérdidas al comienzo de la semana. El par se recupera de mínimos iniciales en la zona de 1.1870 y se recupera a la región de 1.1900 después de dos retrocesos diarios consecutivos. Mientras tanto, el interés de compra en torno al dólar se mantiene firme y sigue pesando sobre el par en un contexto aún dominado por la fuerte recuperación esperada en la economía de EE.UU. y el aumento de los rendimientos estadounidenses, respaldado por las perspectivas de una mayor inflación en los próximos meses. Además, el bajo ritmo de la campaña de vacunación en el Viejo Continente sigue empañando las perspectivas de crecimiento de la región y se suma a la postura de ventas en torno a la moneda común. En el calendario económico de la eurozona destaca la publicación de las cifras de la cuenta corriente de enero antes del discurso del miembro de la Junta del BCE, I. Schnabel. Al otro lado del Atlántico, el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago y las ventas de viviendas existentes de febrero se publicarán durante la sesión americana de hoy, seguidos de los discursos del presidente de la Fed, J. Powell, y de los discursos de R. Quarles y M. Bowman del FOMC. ¿Qué podemos esperar en torno al EUR? El EUR/USD mantiene el tema de consolidación bajista sin cambios y aún se ve apoyado por la SMA crítica de 200 días cerca de 1.1850. La postura sólida y persistente del dólar estadounidense ha estado pesando sobre la visión constructiva anterior del par en las últimas semanas, mientras los participantes del mercado continúan valorando los rendimientos más altos de EE.UU. y el desempeño superior de la economía estadounidense frente a otros países del G-10. Sin embargo, la mano firme del BCE (a pesar de algunas preocupaciones verbales) en combinación con el rebote esperado de la actividad económica en la región en la etapa posterior a la pandemia probablemente evitará un retroceso mucho más profundo en el par. Eventos clave de la eurozona de esta semana: PMI preliminar para el mes de marzo, confianza del consumidor preliminar (miércoles) - reunión del Consejo Europeo (jueves y viernes). Temas eminentes en segundo plano: Posible acción del BCE para frenar el aumento de los rendimientos europeos. La apreciación del EUR podría desencadenar una intervención verbal del BCE, especialmente en el contexto futuro de inflación moderada. Probable efervescencia política en torno al Fondo de Recuperación de la UE. |