Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central extendió la vigencia de las líneas de crédito subsidiadas para inversión productiva
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/03 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central (BCRA) dispuso este jueves prorrogar hasta el 30 de junio la vigencia de las líneas de financiamiento para inversión productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

De esta forma, las empresas podrán seguir solicitando créditos con una tasa de interés subsidiada del 30% para la adquisición de bienes de capital y del 35% para el caso del financiamiento del capital de trabajo.

Cabe recordar que la normativa vigente establece que los bancos deben mantener un monto disponible para estas líneas equivalente al 7,5% de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos.

Por otra parte, el BCRA también prorrogó hasta el 30 de junio la vigencia de la Comunicación "A 7030" y sus actualizaciones, pero introdujo modificaciones para simplificar su cumplimiento.

En ese sentido, la autoridad monetaria permitirá la posibilidad de aplicar la prefinanciación de exportaciones con créditos externos para la importación de bienes de capital a insumos requeridos en procesos de elaboración de bienes exportables y hasta 50% para la compra de bienes de consumo interno.

También se simplificará el cumplimiento para los importadores que ingresan a través de los canales de Solicitud Particular o Courier.

La Comunicación 7030 establece que empresas con fondos declarados en el exterior deberán disponer "primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones comerciales con el exterior" antes de poder comprar divisas en la plaza local.

Además, restringe el acceso a las empresas que hubieran realizado operaciones de compra venta de dólares a través del mercado bursátil (contado con liquidación y dólar MEP) en los últimos 90 días.

En diciembre último, el Banco Central había flexibilizado la normativa al permitir que aquellas empresas que requirieran importar bienes para incrementar la capacidad productiva de exportación, pudieran usar la totalidad de los ingresos de anticipos y prefinanciaciones del exterior con un plazo mínimo de 180 días corridos, para pagos anticipados de bienes de capital.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET