Por Pablo Piovano - La moneda única estira la performance errática por una nueva sesión hoy viernes, llevando al EUR/USD nuevamente hacia la vecindad del soporte clave de 1.1900 tras haber fracasado una vez más en superar la valla psicológica de 1.2000. El dólar, por su parte, se mantiene con altos y bajos en un contexto de tasas de rendimientos decrecientes, luego que las tasas del bono americano de referencia a 10-años hayan tocado máximos en la región de 1.75% ayer jueves, observados por última vez en enero de 2020. Mientras tanto, la campaña de vacunación busca coger ritmo en el Viejo Continente al tiempo que Estados Unidos anuncia que se han vacunado ya 100 millones de personas y espera haber completado la vacunación para el mes de mayo. Esto último continúa dando vida a la visión de una rápida y fuerte recuperación en la economía americana vs. sus pares del G10, narrativa que mantiene el interés por el billete verde intacto por el momento. En el calendario doméstico, los precios de producción en Alemania han aumentado 0.7% en términos mensuales en febrero y 1.9% en los últimos doce meses. Por el lado del BCE, se aguardan discursos de los miembros del Consejo Fernandez-Bollo y Panetta. Enfoque técnico de corto plazo EUR/USD ha sido nuevamente rechazado desde la vecindad de la crítica barrera de 1.2000, permaneciendo bajo presión en un ambiente aún favorable para el dólar. En este contexto aún dominado por vendedores, no debería sorprender a nadie un retorno a la zona por debajo de 1.1900 y una posible prueba del mínimo del año en la banda de 1.1835/30. La coincidencia en esta zona con la crítica media móvil de 200-días da mayor relevancia a esta región. Por debajo de esta última, la perspectiva debería girar hacia neutral-bajista con la posibilidad tangible de un retroceso más profundo en el corto plazo.
|