Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Fed ajustó sus previsiones para la economía de EEUU: pronosticó mayor crecimiento y menor desempleo al esperado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/03 - 07:34 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

La Reserva Federal de los Estados Unidos -más conocida como Fed- ajustó este miércoles sus previsiones para la economía del país norteamericano: pronosticó un crecimiento y un menor desempleo al que esperaba en sus análisis previos. También anunció que mantendrá estables las bajas tasas de interés de referencia actuales.

El Producto Bruto Interno, indicó, registrará una variación positiva del 6,5 por ciento, en comparación con el 4,2 por ciento que estimó en diciembre. Y la tasa de desempleo caerá al 4,5 por ciento en vez del 5 por ciento pronosticado tres meses atrás.

De acuerdo al último reporte de la oficina de estadísticas de Trabajo, la tasa de desempleo en Estados Unidos al 5 de marzo era del 6,2 por ciento. La última variación intermensual fue positiva, luego de que la economía agregara casi 380.000 empleos durante febrero.

Para el 2022 la Fed espera un crecimiento del 3,3 por ciento y un desempleo del 3,9 por ciento. Este último índice no volvería a los números registrados antes de la pandemia hasta al menos 2023.

En cuanto a las actuales tasas de interés de referencia, que se encuentran entre 0 y 0,25 por ciento, el banco central del país norteamericano las mantendrá en ese nivel al menos hasta 2024. “La Fed continuará apoyando la economía durante todo el tiempo que sea necesario”, dijo al respecto el titular de la Fed, Jerome Powell.

El presidente de la Fed, Jerome Powell

El nuevo pronóstico ilustra la expectativa de que los últimos dos paquetes de estímulo aprobados en el país -de USD 900.000 millones en diciembre de 2020 y de 1,9 billones (trillones en inglés) en marzo- le den un mayor impulso a su economía.

En tanto la inflación, que preocupa a los mercados, alcanzará 2,4 por ciento en 2021 antes de bajar a 2 por ciento en 2022. Si bien analistas financieros han advertido por el efecto de los paquetes de estímulo en los precios, el Banco Central le ha restado importancia a esa posibilidad y reiteró su voluntad de mantener las tasas hasta alcanzar niveles de prácticamente pleno empleo.

“Los indicadores que miden la actividad económica y el empleo repuntaron recientemente, aunque los sectores más afectados por la pandemia siguen débiles”, indicó el organismo.

La Fed señaló al igual que en diciembre que sigue “comprometida a utilizar todo el abanico de herramientas a su disposición para sostener la economía en estos tiempos difíciles”.

La Fed advirtió que, no obstante sus pronósticos, “el ritmo de la economía dependerá de la evolución del virus, incluyendo los progresos en materia de vacunación”.

El país avanza a rápida velocidad en esta última área, habiendo aplicado ya más de 110 millones de inoculantes, según la última información disponible del sitio especializado Our World in Data.

En total se han aplicado más de 33 dosis por cada 100 personas. Un 21,6 por ciento de la población ha recibido al menos una inyección, mientras que el porcentaje de aquellos que han sido completamente inoculados -ya sea con las dos dosis de las fórmulas de Pfizer o Moderna, o la de una dosis de Johnson & Johnson- asciende a 11,7 por ciento.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET