Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Serio: 69% de autopartistas dicen que los insumos que les autorizaron importar no cubren la demanda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/03 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Horacio Alonso - Los problemas de abastecimiento de piezas importadas están generando serios inconvenientes en las automotrices a la hora de producir. En los últimos días, algunas terminales tuvieron que suspender turnos o reducirlo ante el faltante de autopartes.

Este miércoles, por ejemplo, una automotriz operó sólo 4 horas de las seis previstas al no contar con el abastecimiento de motores necesario para completar la jornada y espera a que en las próximas horas llegue un nuevo embarque de insumos para retomar la fabricación mañana. Ayer, el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, anunció que planeaban la creación de 1.000 puestos de trabajo en Córdoba y la apertura de un segundo turno, aunque lo condicionó a una mayor flexibilización en la importación de insumos. Estos son sólo dos ejemplos de las dificultades en el sector. Hay que recordar que alrededor de 70% de las piezas que se utilizan para fabricar un auto en la Argentina son importadas.

Uno de los motivos son los problemas de logística que se generan, a nivel mundial, como consecuencia de la pandemia pero la situación local se agrava por las restricciones al acceso de dólares que tienen muchos fabricantes locales para pagar a proveedores en el exterior.

Para medir la realidad del sector, la asociación agrupa a los autopartistas realizó una encuesta entre 71 empresas asociadas sobre el impacto que tiene en la cadena productiva las trabas a las importaciones. Según este sondeo, que ya fue repartido entre los socios de la entidad, el 69% de las industrias señaló que fueron autorizadas a importar menor cantidad de los insumos necesarios para la demanda actual. El 26% reconoció que sólo tendrán disponible la mitad o menos de los materiales para cubrir la demanda.

Según el monto autorizado para importar en 2021, el 79% consideró de le causará dificultades – entre leves y altas – para proveer a sus clientes.

El 84% de las empresas consideraron que, por la falta de aprobación de los permisos SIMI para importar, están teniendo sobrecostos, pérdida de eficiencia y menor productividad que lo normal.

Otro de los puntos consultados fue la relación que mantienen con el Gobierno. El 79% de las empresas respondieron que no tuvieron ninguna audiencia con funcionarios de la Secretaría de Industria mientras que el 49% todavía no fueron informados sobre la pauta de importaciones que tendrán para el año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET