Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Soria debutó con ataques a la Justicia y pidió liberar a Cristina de “culpa y cargo”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/03 - 07:44 La Nación
 Recomendar  Imprimir
TélamUn día después de haber sido confirmado por el presidente Alberto Fernández como nuevo ministro de Justicia, Martín Soria ratificó con sus declaraciones que alineará la política de su cartera con la estrategia de confrontación con los jueces marcada por Cristina Kirchner. Pidió, además, que la Justicia “libere de culpa y cargo” a la vicepresidenta en todos los procesos por corrupción que enfrenta.

El flamante funcionario dijo que uno de sus objetivos será “desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de Mauricio Macri” y repitió los argumentos del kirchnerismo sobre el lawfare, que plantea que los exfuncionarios denunciados son víctimas de persecución política.

Ayer se reunió con Gerónimo Ustarroz, representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, y con Juan Martín Mena, su viceministro, para trazar la futura estrategia judicial. Desde el Gobierno confirmaron que entre sus primeros objetivos figura desplazar al procurador interino, Eduardo Casal.

Martín Soria no se demoró y, pocas horas después de haber sido confirmado por el presidente Alberto Fernández como nuevo ministro, ratificó con sus declaraciones que alineará la cartera de Justicia con la estrategia de confrontación contra los jueces marcada por Cristina Kirchner, para quien pidió que la Justicia la “libere de culpa y cargo” en todos los procesos por corrupción que enfrenta.

El flamante funcionario arremetió también contra Mauricio Macri y mostró sus coincidencias con los argumentos del kirchnerismo vinculados al lawfare, que plantea que los exfuncionarios denunciados son víctimas de persecución política.

Para imponer su mirada, deberá lidiar con los integrantes de los tribunales federales de Comodoro Py, que lo recibieron con desconfianza por considerarlo un dirigente radicalizado, con trato nulo con la Justicia.

Soria negó que Cristina Kirchner busque sacar del camino a jueces incómodos. “En ninguno de los proyectos que se presentaron hasta ahora existe la más mínima posibilidad de cambiar jueces. Además, conociéndola a la vicepresidenta, es lo que menos querría”, subrayó en declaraciones a Radio 10.

“Ella –que no tuvo nada que ver, que es inocente, que la acusaron mediática, judicial y políticamente, porque eso es el lawfare– quiere que sea la misma Justicia la que la libere de culpa y cargo, que es lo que corresponde cuando uno no hizo nada”, aseguró el nuevo ministro de Justicia. La vicepresidenta enfrenta numerosos procesamientos con denuncias que, en su mayoría, comenzaron durante su gobierno.

El todavía diputado nacional por Río Negro mostró su apego a las ideas kirchneristas en materia judicial en otros pasajes de sus primeras declaraciones como nuevo titular de la cartera de Justicia.

El procurador general interino, Eduardo Casal, fue uno de los apuntados por Soria. Se trata de un funcionario que el oficialismo busca desplazar del cargo, por ahora sin éxito por falta de votos en el Senado, ya sea para nombrar a un reemplazante o para modificar la ley para poder elegirlo por mayoría simple (ver aparte).

“Hay un procurador general interino, que nadie eligió, atornillado a ese sillón”, remarcó.

“El presidente Alberto Fernández me honró con la propuesta, es un enorme desafío el que tenemos por delante. Como ministro, me tocará comenzar con la transformación Poder Judicial que pide el Presidente”, indicó Soria, quien dijo tener “profundo respeto” por Losardo, su antecesora en el cargo. Agregó que habló con ella “muchas veces”.

Además de los dardos por Casal, el nuevo ministro apuntó contra Macri por sus reuniones con magistrados y castigó a la oposición en general. “Algo tenemos que hacer para revertir esta situación en la que hoy está el Poder Judicial. No me gusta generalizar, no todos los jueces y fiscales se prestaron a ese juego perverso de sentarse a escondidas en el despacho del expresidente Macri”, criticó.

En ese sentido, el futuro ministro se manifestó a favor de “terminar con el ‘lawfare’” y “desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de Mauricio Macri”.

“Tenemos una oposición que parece no estar dispuesta a dar el debate”, completó Soria.

La percepción en Comodoro Py es que el nuevo ministro no establecerá canales de diálogo con esos tribunales. “¿Impresiones? Todas negativas. Sin lugar para sutilezas, es lo que viene”, dijo a un la nacion juez de un tribunal oral.

“Lo conozco por sus denuncias, pero nunca le vi la cara. Es una señal. A todos los anteriores ministros se los conocía”, fue la reacción de un juez de la Cámara Federal de Casación penal ante este medio cuando la designación de Soria todavía no se había hecho oficial.

“Nadie lo conoce personalmente, pero eso es lo de menos. Viene a seguir las políticas de impunidad de la vice y eso va a ser explosivo. Son tiempos en los que se queman los barcos”, resumió, pesimista, otro juez con despacho en la Cámara Federal.

Martín Soria

nuevo ministro de justicia

“El Poder Judicial, y la corte como su cabeza, nos preocupan. algunos tiran por la ventana todo”

“ella [por cristina Kirchner] –que no tuvo nada que ver, que es inocente, que la acusaron mediática, judicial y políticamente, porque eso es el lawfare– quiere que sea la misma Justicia la que la libere de culpa y cargo, que es lo que corresponde cuando uno no hizo nada”

“¿Hubo algún dirigente de la oposición que me criticase por poner en un tuit cómo entraban y salían del despacho de macri jueces y fiscales? es irrefutable”

“los jueces de cámara y federales contaron cómo autoridades del gobierno de macri los apretaban para que sacaran un fallo porque lo necesitaban para la tapa de un diario. esos mismos dicen que los vamos a perseguir”

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET