Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Soria: "Lo primero que haré como ministro es pedir una audiencia con la Corte Suprema"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/03 - 07:40 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El designado ministro de Justicia y Derechos HumanosMartín Soria, sostuvo este martes que su primer acto cuando asuma será pedir una audiencia con la Corte Suprema para comenzar a dialogar y conocer "cuál es su opinión" sobre el proyecto de reforma de ese Poder, los ingresos del juez Gustavo Hornos al despacho del expresidente Mauricio Macri y la cuestión de género, entre otros temas, durante una entrevista concebida al canal de noticias C5N.

"¿Como puede ser que no sepamos qué opinan sobre lo que sucede en Casación?", se preguntó el actual diputado nacional por la provincia de Río Negro (Frente de Todos) y calificó al episodio que tiene como protagonista al magistrado Hornos como "un escándalo", al que le sumó lo sucedido en los últimos días con el juez Juan Carlos Gemignani, quien envió palabras misóginas a sus colegas en ese organismo.

Sobre esta propuesta para los integrantes del máximo tribunal judicial del país, señaló que es necesario "sacar a la luz" las consideraciones de estos jueces "sobre género, sobre los ingresos a la Casa Rosada, la reforma judicial, la ley de reforma del ministerio público fiscal".

 “No puede ser que hoy tengamos jueces que no quieren capacitarse en la Ley Micaela. Que algunos paguen Ganancias y otros no. Que algunos se jubilen y otros no", criticó.

"Es evidente que estamos afectando algunos intereses", reflexionó el reemplazante de Marcela Losardo y añadió que se “necesitan jueces más independientes y probos” porque, en una nueva crítica a Hornos, "no puede haber jueces que entren a escondidas al despacho de un presidente y que al otro día saquen un fallo”.

Soria contó que en su primera reunión con el presidente Alberto Fernández éste le encargó seguir "buscando consensos" y continuar por la vía "del diálogo" con el objetivo de que "Justicia vuelva a recuperar el prestigio”.

"En algún momento él habló de la autodepuración y no estaba equivocado. Por eso puso el ejemplo de Brasil con Lula", detalló.

Justicia

“El 87% de la ciudadanía descree de la Justicia”.

“Necesitamos cambios son profundos en la Justicia y están ahí, con media sanción del Senado”.

“Esta Justicia con jueces entrando a escondidas a la Casa Rosada no va más,. y eso es un cambio profundo”.

"Solamente sacan doscientos fallos al año y con votos de los ministros de la Corte. Evidentemente algo está fallando".

“En algún momento tenemos que sentarnos, no entre cuatro paredes y a escondidas en la Casa Rosada, y hablar sobre cómo salimos adelante y recuperamos el prestigio”.

"Sin Justicia no tenemos estado de derecho".

Género

“Los propios compañeros de Hornos pidieron explicaciones y en el medio salta lo de Gemignani (...) la voz cantante la llevan dos juezas".

“El déficit más grande que tiene la Justicia hoy es la cuestión de género”.

“Solo el 31% de los cargos de jerarquía son mujeres”.

"Hay una gran desigualdad de género en la Justicia".

Opositores

“Esos que se vuelven loco con las nuevas designaciones o con tratar de buscar que el Poder vuelva a recuperar el prestigio se olvidaron que contarles a los argentinos lo que estaba pasando en los últimos cuatro años”.

"Hubo una manipulación, sin dudas, a través del Poder Judicial y de los medios y, obviamente, desde la Casa Rosada".

"Da la casualidad que estos jueces, estos casos muy puntuales en la Justicia tienen blindaje mediático y corporativo y también político”.

“Se sorprenden porque la Anses hace lo que tiene que hacer, pero no con jueces entrando a la Casa Rosada”.

“Dicen que somos talibanes que nos queremos llevar puestas las instituciones, pero si hay alguien que se llevó puesto a las instituciones fueron ellos”.

“Estamos resolviendo el desastre que dejaron”.

“Debe haber jueces y juezas que cuando ven estas cosas se deben sentir muy avergonzados”.

“(Stornelli) Hizo todo mal y encima se da el lujo de amenazar a un presidente de la nación”.

“Soy peronista desde la cuna y trabajo desde el Frente de Todos para mi presidente y mi vicepresidenta y creen que nos van a dividir. Pero estamos más unidos que nunca".

"De ante mano eligen la agresión".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET