Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Analistas advierten por los desequilibrios de la economía y anticipan los efectos del "modo electoral"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/03 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Analistas y consultoras opinan sobre el futuro de la economía de Argentina en momentos en que atención continúa centrada en las lentas negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de una economía frenada por la pandemia de coronavirus y una alta inflación.

Como anticipó Ámbitoel ministro de Economía Martín Guzmán se reunirá con autoridades del FMI el 23 y 24 de marzo en Washington para avanzar sobre un acuerdo de facilidades extendidas.

Los precios de los bonos cayeron con fuerza en las últimas semanas por las dudas en la capacidad de pago del país, lo que golpeó al riesgo país que alcanzó un nivel máximo histórico de 1.669 unidades.

"Las finanzas del país transitan un delicado equilibrio en el corto plazo, pero una fuerte desconfianza inversora a mayores plazos", dijo Roberto Drimer, de la consultora VaTnet Research.

Para Roberto Geretto, economista y portfolio manager de Fundcorp, a largo plazo "parece difícil salir perdiendo a estas paridades (de bonos), pero no vemos una mejorar sustancial al menos hasta octubre". Según el analista, esto se da por dos motivos. "En el plano internacional, la tasa de Estados Unidos a 10 años ha venido subiendo, agregando presión por ese lado, y a nivel local, cualquier catalizador positivo que pueda haber se percibe que será usado para demorar ajustes macro necesarios y el acuerdo con el FMI", dijo Geretto.

La consultora Ecolatina advirtió que "romper" con la inercia (inflacionaria) no será sencillo. "Utilizar como ancla nominal al tipo de cambio y las tarifas permitiría recortar las subas de precios antes de las elecciones (de medio término), pero difícilmente alcance para que la inflación se ubique por debajo del 40% en 2021", expresaron desde la firma.

Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber, consideró que "las preocupaciones de los operadores llegan no sólo desde los ruidos políticos, de esperar en ascenso en un año electoral, sino también desde una economía que no se encamina a corregir sus desequilibrios a corto plazo".

"Así es que el modo electoral podría estar proponiendo una estrategia de mayores intervenciones para aguantar, y entre las postergaciones se encuentra el acuerdo con el FMI, una señal negativa para inversores", agregó.

El Grupo SBS analizó la situación, tras el dato de inflación de febrero con un alza del 3,6%. "Esperamos una nueva aceleración de la inflación en marzo ante datos de alta frecuencia que muestran registros elevados en el inicio del mes", sostuvieron.

El economista Guido Lorenzo, de la consultora LGC, aseguró que es "medio naif" pensar que Argentina puede cerrar un acuerdo con el Fondo en tan corto plazo. "Creo que el Fondo si avanza en esa agenda, que es la que le pidió el G-20, le podría dar ciertos márgenes a la Argentina para pasar este año y para el año que viene implementar un plan y que ese nuevo acuerdo tampoco implique un fracaso del Fondo Monetario, que quedó muy golpeado con Argentina", dijo en declaraciones radiales.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET