Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Luego del acuerdo con Sinopharm por más dosis, avanza la operación para otros cargamentos de Sputnik V
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/03 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 13 - El Gobierno nacional avanza en estos días en los detalles logísticos para concretar el arribo de más vacunas contra el coronavirus Covid-19 Sputnik V para acelerar el proceso de vacunación antes de la llegada del invierno, de acuerdo al objetivo señalado por el presidente Alberto Fernández esta semana en una entrevista con C5N.

La operación comenzó al mismo tiempo que fuera anunciado hace pocos días la firma del contrato entre el país y China por tres millones de dosis de Sinopharm, desarrollado por el laboratorio Corporación Farmacéutica Nacional de China.

Según lo informado por un vocero gubernamental a la prensa acreditada en Casa Rosada se tiene en cuenta un factor preponderante como la estación climática que el país asiático atraviesa en esta época del año: "Tanto China como Rusia son dos países grandes, que están en pleno invierno, lo que dificulta muchas veces la llegada de los componentes hasta el aeropuerto. Por eso vamos a esperar hasta que esté todo preparado, incluidos los termobox para así avanzar".

El Centro Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa comprometieron con Argentina varios millones de sus vacunas, pese a que a finales de enero Rusia anunció retrasos en su producción debido a la alta demanda.

Fernández, en contacto con C5N, aseguró que "el ritmo de vacunación se va a acelerar" debido a que se "fijó un cronograma con Rusia para la entrega", lo que permitirá "todas las semanas contar con vacunas".

Mientras tanto, se sigue a la espera de la llegada de las vacunas de AstraZeneca coproducidas con México para principios de abril, los nuevos despachos desde Moscú y las provenientes del fondo Covax.

"Mi deseo era que llegara el invierno con 13 millones de personas de riesgo vacunadas y yo aspiro que esto se cumpla lo antes posible y fue la orden que hoy le di a Vizzotti: Tratemos de agilizar al máximo y abrir todos los lugares de vacunación para que la gente pueda vacunarse”, adelantó el jefe de Estado.

Se distribuyen 400 mil nuevas dosis de Sputnik V en todo el país

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, comunicó este sábado que comenzó el operativo para la distribución de 399.000 dosis del componente 1 de la vacuna rusa a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta nueva partida arribará a cada una de las jurisdicción entre esta jornada de sábado y la del domingo, y su objetivo es continuar con la campaña para inmunizar a los adultos mayores de 70 años.

Con este número, más las 3.418.965 vacunas aplicadas hasta el momento, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, al concluir este fin de semana el país habrá llegado a las 3,8 millones de dosis enviadas a todas los distritos.

Cómo fue asignada esta partida

Salud distribuye las dosis en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 400 ó 900 dosis por conservadora.

Estas casi 400 mil vacunas desarrolladas por el Centro Gamaleya fueron repartidas del siguiente modo:

154.800 dosis a la provincia de Buenos Aires.

27.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

3.600 a Catamarca.

10.800 a Chaco.

5.400 a Chubut.

33.000 a Córdoba.

9.600 a Corrientes.

12.000 a Entre Ríos.

5.400 a Formosa.

6.600 a Jujuy.

3.000 a La Pampa.

3.600 a La Rioja.

17.400 a Mendoza.

11.400 a Misiones.

6.000 a Neuquén.

6.600 a Río Negro.

12.600 a Salta.

6.600 a San Juan.

4.200 a San Luis.

3.000 a Santa Cruz.

31.200 a Santa Fe.

8.400 a Santiago del Estero.

1.800 a Tierra del Fuego.

15.000 a Tucumán.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET