Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval tuvo su primer avance semanal en un mes; bonos rebotaron hasta 3,2%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/03 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 12 - Por Juan Pablo Marino - La bolsa porteña anotó este viernes su cuarta suba en forma consecutiva, y pudo retomar las ganancias semanales luego de un mes, favorecido por la buena performance de los mercados internacionales, y una distención en el riesgo país, que bajó por segunda rueda al hilo.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó un 1,5%, a 49.071 unidades, para acumular una ganancia semanal del 3,9%.

Las subas del día fueron lideradas por las acciones de Transener ( 4,6%); Aluar ( 4%); Banco Macro ( 2,9%).

En Wall Street, por su parte, los papeles de empresas argentinas operaban mixtas, con ascensos liderados por Despegar ( 3,3%); e YPF ( 2,4%); retrocesos encabezados por Globant ( 3,8%), y Loma Negra (-1,5%).

Operadores comentaron que en el plano local, mas allá del rebote del mercado esta semana, persisten las dudas sobre el futuro del país -en medio de una economía recesiva y con alta inflación- y las lentas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) frenan el interés de los inversores.

"La expectativa radica especialmente en lograr refinanciar los compromisos financieros con organismos (FMI y Club de París), ante la postergación de un acuerdo con el FMI, aunque sea parcialmente a través de la ingeniería financiera de los DEG a ser recibidos", dijo un analista.

El ministro de Economía Martín Guzmán se reunirá con las máximas autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) el 23 y 24 de marzo en Washington para avanzar en un acuerdo de facilidades extendidas con el organismo. "Un aspecto importante sobre el acuerdo con el Fondo son las metas que el gobierno deberá comprometerse. Es claro que el arreglo con el FMI no solo permite reducir la incertidumbre, sino que, al mismo tiempo, podría encaminar una trayectoria fiscal que asegure la sustentabilidad de la deuda", indicó la consultora ACM.

En términos de novedades corporativas, la petrolera YPF anunció un plan de inversiones para este año por 2.700 millones de dólares, de los cuales 1.300 millones se destinarán a la producción de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta.

Mientras tanto, Pampa Energía anunció que registró una pérdida consolidada de 468 millones en 2020, contra la ganancia de 800 millones anotada en 2019.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos argentinos rebotaron por segunda rueda consecutiva, en algunos casos hasta 3,2% (Bonar 2041), luego de cortar el jueves una larga racha bajista. El bono referencial Bonar 2030 trepó un 2,1%.

Los títulos argentinos mantuvieron un sesgo alcista ante compras de oportunidad dados sus bajos valores. "Si bien los bonos en dólares pueden mejorar, dado que están en paridades mínimas, es poco probable que logren un repunte sostenido antes de las elecciones (de medio término) en octubre", señaló Roberto Geretto, economista y administrador de carteras del fondo de inversión Fundcorp.

De hecho, durante las últimas semanas hubo un fuerte incremento en la cobertura de seguros de default a cinco años (CDS). "Actualmente los precios ya reflejan un escenario de reestructuración. Por ejemplo, una quita de capital del 30% en 2025, descontado al 15% a hoy, da los precios actuales", explicó Ezequiel Zambaglione, analista de la consultora Balanz.

En ese contexto, el riesgo país argentino medido por el banco JP.Morgan bajaba 1,7%, a 1.603 puntos básicos, tras alcanzar esta semana un nivel máximo histórico de 1.669 unidades desde que el índice fue reestructurado en septiembre pasado luego de que el país reestructurara deuda por unos 100.000 millones de dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET