Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inseguridad jurídica y populismo, las mayores preocupaciones de los CEO
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/03 - 08:11 La Nación
 Recomendar  Imprimir

La pandemia de coronavirus golpeó al mundo y generó una histórica crisis global. Pero para los CEO de las empresas en la Argentina, son cuestiones internas las que dominan la agenda de las preocupaciones más urgentes. La inseguridad jurídica, el populismo y el aumento de los impuestos son las tres cuestiones que encabezan el listado de inquietudes de los empresarios, según la última encuesta que elabora PWC.

“La Argentina hace tres años está desenganchada del escenario global. Son los temas domésticos separados de la agenda mundial los que más parecen amenazar el crecimiento de las organizaciones”, dijo a LA NACION Santiago Mignone, socio de PWC Argentina.

Las conclusiones del informe, presentado este año a partir de encuestas realizadas el año pasado, replica una tendencia que hace años caracteriza a hombres y mujeres de negocios en el país: la crisis económica local y el escenario político tienen mayor peso en su horizonte de corto y mediano plazo que los vaivenes y los temores locales.

Así, por ejemplo, la pandemia de Covid-19 y los riesgos sobre la salud aparece entre los CEO locales como la cuarta preocupación, con una relevancia idéntica a la incertidumbre cambiaria y el exceso de regulaciones en la Argentina.

En cambio, la encuesta global, que se realizó a partir de respuestas de 5050 ejecutivos de todo el mundo, indica que la pandemia se ubica como la primera preocupación para los empresarios y el futuro de las organizaciones. El segundo factor, en tanto, es la ciberseguridad: un 47% de los entrevistados afirmó tener este tema en su agenda (era el 33% un año atrás) a partir de un incremento en 2020 de los ataques de ransomware y otros asuntos relacionados. En América del Norte y Europa, sostiene el informe, este tema es más relevante incluso que la pandemia de Covid-19.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET