Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán ya tiene cita para el cara a cara con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/03 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - “El ministro (Martín) Guzmán indicó que viene a Washington para reunirse con el staff del Fondo Monetario Internacional y con la directora gerente, Kristalina Georgieva, y esto será el 23 y el 24 de marzo” confirmó Gerry Rice Director del Departamento de Comunicaciones del organismo multilateral en una conferencia ofrecida esta mañana. Al respecto, precisó que “nuestra expectativa está centrada en cómo el FMI pue ayudar al gobierno (argentino) para desplegar políticas que conduzcan a la estabilidad y sentar las bases para un crecimiento sostenido e inclusivo, liderado por el sector privado y con un fuerte énfasis en proteger a los sectores más vulnerables”.

Consultado sobre el anuncio realizado recientemente por el presidente Alberto Fernández de investigar el accionar del Fondo durante la gestión de Mauricio Macri y su posible efecto sobre las negociaciones que el organismo mantiene con el país, Rice respondió que “no realizamos comentarios sobre estos asuntos conforme a nuestras prácticas estándar, pero lo que sí quiero decir es que nuestro objetivo es, y siempre fue, muy claramente, ayudar a la gente de la Argentina todo lo que podemos, creemos que un programa del FMI puede ayudar para fortalecer la economía argentina para tener un crecimiento sostenible e inclusivo”. Agregó que “este es nuestro principio que seguimos, que estamos siguiendo y que hemos seguido, y continuamos comprometidos con las autoridades (argentinas) para obtener un programa de apoyo y esto no ha cambiado”.

Ámbito preguntó sobre cuándo el país podría recibir los fondos derivados de la ampliación prevista de los Derechos Especiales de Giro (DEGs). Al respecto, Rice recordó que en la reunión del G 20 realizada un par de semanas atrás, hubo un amplio consenso en el sentido de aumentar la colocación de DEGs y este grupo solicitó al Fondo que realizara una propuesta en este sentido que se está elaborando.

Explicó que el procedimiento consiste en confeccionar una propuesta por parte del staff técnico que luego es elevada al Directorio (Board) y una vez que es aceptada en esta instancia se eleva a la Junta de Gobernadores para su aprobación final que debe contar con una mayoría del 85% de los miembros.

“No tengo especificaciones en cuanto al tiempo” con relación a cuán rápida puede ser la aprobación de esta propuesta, aclaró Rice. Se le preguntó que si la iniciativa podría estar lista para su consideración en la reunión de Primavera (boreal) del FMI y su respuesta fue “no quiero especular” y agregó que “lo que sí quiero decir es que podría esperarse que el tema de los DEGs sea un tema de discusión en el encuentro de Primavera”.

Agregó que se está trabajando para que haya más “transparencia” y en materia de “rendición de cuentas” con relación al uso de los DEGs.

Cuando se le volvió a insistir sobre el tema de los tiempos, puso como ejemplo que en la anterior ampliación, en 2009 durante la crisis financiera. El pedido, en esa oportunidad, fue solicitado en abril de ese año, la Junta de Gobernadores lo aprobó en el siguiente agosto. En resumen todo el proceso hasta el desembolso llevo casi unos 5 meses.

Con relación al programa acordado el gobierno de Mauricio Macri, reiteró que se encuentra en evaluación, como siempre sucede con todo apoyo de carácter excepcional que brinda el organismo. Todavía no hay un fecha para conocer los resultados de la investigación, pero Rice afirmó que serán difundidos ni bien se conozcan.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET