Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inflación se desaceleró al 3,6% en febrero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/03 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La inflación de febrero se desaceleró levemente al 3,6% luego de alcanzar el 4% en los dos meses previos. Sin embargo, de acuerdo con los datos del INDEC, los aumentos de precios en términos anuales volvieron a superar el 40% por primera vez en seis meses.

El incremento más alto durante el segundo mes del año se verificó en el rubro restaurantes y hoteles (5,4%) debido a cuestiones estacionales por la temporada de verano y a la habilitación de actividades de recreación y turismo tras las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.

También se destacaron los aumentos en transporte (4,8%), tras nuevos ajustes autorizados en combustibles, y en equipamiento y mantenimiento del hogar (4,6%).

Mientras tanto, alimentos y bebidas, el rubro de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, exhibió un alza del 3,8%, superior a la media pero por debajo de la registrada en diciembre y enero. Esta desaceleración estuvo vinculada en gran parte con la merma de las subas en carnes (2,8% vs 7,9% en enero y 15% en diciembre) luego del acuerdo entre el Gobierno y los frigoríficos para recortar el precio en algunos cortes.

Por su parte, la inflación en frutas y verduras también fue menor a la del registro anterior pero siguió encabezando las subas en el rubro (6,7%), con fuertes incrementos en productos como tomate redondo, naranja, lechuga, cebolla y batata.

Paralelamente, se destacó la desaceleración en los precios regulados por el Gobierno explicada, fundamentalmente, por la menor variación en servicios de telecomunicaciones, que en enero habían mostrado un salto del 15%, autorizado por el ENACOM, luego de varios meses de congelamiento luego de que el Poder Ejecutivo los decretara servicios públicos.

Mientras tanto, la inflación núcleo, que no tiene en cuenta ni precios regulados ni ajustes de carácter estacional, fue del 4,1%, una cifra que preocupa ya que se trató de la segunda más alta desde octubre de 2019 (detrás de la de diciembre de 2020). Asimismo, la inflación anual alcanzó el 40,7%, el número más elevado desde agosto del año pasado.

De esta manera, para que se cumpla el 29% que proyectó el Gobierno en el Presupuesto para este año, los precios deberían subir en torno al 1,8% mensual en lo que resta del año.

La inflación de febrero se ubicó en línea con lo que esperaba el sector privado. Las más de 40 consultoras y entidades financieras participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central durante febrero habían estimado una inflación del 3,5% para el mes en cuestión.

Cabe recordar que en los últimos días el INDEC informó que va a actualizar la canasta de consumos con la cual se mide la inflación, a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) de 2017/2018. Este tipo de ajustes se realizan en todos los países y son lógicos teniendo en cuenta cambios de hábito (respecto de la ENGHo de 2005) como pueden ser, por ejemplo, la incorporación de gastos en nuevos servicios digitales o el menor consumo de carne. No obstante, la construcción del nuevo IPC va a demandar tiempo, por lo cual no se prevé que esté listo para antes del último trimestre del año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET