Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: Tres razones por las que el euro puede extender su caída
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/03 - 07:23 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - ¿Es hora de devolver las ganancias semanales? El EUR / USD se ha estado retirando de los máximos y puede tener mucho más espacio para ceder las ganancias anteriores a medida que la semana llega a su fin.

Hay tres factores negativos fundamentales:

1) Los rendimientos estadounidenses han terminado su corrección

Los rendimientos de la deuda estadounidense siguen siendo el principal motor del mercado y, cuando suben, el dólar también sube. El aumento de los rendimientos a diez años por encima del 1.60% es crítico.

El último desencadenante provino del discurso nacional del Presidente Joe Biden justo después de firmar el paquete de coronavirus de 1.9 billones de dólares y de liberar los cheques de estímulo para los estadounidenses. El titular más significativo fue que su objetivo es que todos las vacunas lleguen a todos los estadounidenses a principios de mayo, superando el calendario una vez más.

La combinación de los fondos de estímulo y una reapertura más rápida se unieron a una pequeña sorpresa al alza en las solicitudes de desempleo y hicieron que los bonos del Tesoro más seguros fueran menos atractivos para los inversores. El Índice de Sentimiento del Consumidor preliminar de la Universidad de Michigan para marzo también aumentará. El dólar sigue estando bien ofertado.

Ver Previa del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para marzo: El blues post Covid

2) BCE - ¿Eso es todo?

Si bien la Reserva Federal considera que los rendimientos más altos son una señal saludable de crecimiento, los rendimientos más altos de la deuda europea solo sirven como obstáculos para la frágil recuperación. El Banco Central Europeo trató de abordar esto acelerando su programa de compra de bonos "significativamente" en el segundo trimestre.

Sin embargo, el alcance del plan se mantiene sin cambios en 1.85 billones de euros. Además, este Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP) todavía está en camino de expirar en marzo de 2022. Acompañado por mensajes confusos de la Presidenta del BCE, Christine Lagarde, el euro sigue siendo vulnerable.

Ver Análisis rápido del BCE: Por qué la solución a corto plazo de Lagarde implica una pérdida segura para el euro

3) Problemas con las vacunas

Las previsiones de lento crecimiento de Europa están altamente correlacionadas con su lento proceso de vacunación, y la situación ha empeorado aún más. Si bien los reguladores aprobaron las vacunas de una sola dosis de Johnson & Johnson, solo se llevarán a cabo entregas pequeñas.

Peor aún, la UE depende en gran medida de las vacunas de AstraZeneca y han surgido problemas adicionales. Los suministros se retrasan una vez más y, en algunos países, se han detenido por completo debido a la preocupación de que las dosis provoquen coágulos de sangre. La reactiva respuesta a las vacunas de Astra ya había causado retrasos. Por otro lado, el uso masivo de la solución de la empresa farmacéutica en el Reino Unido ha demostrado ser seguro y eficiente.

Con todo, la vacunación sigue siendo un talón de Aquiles importante para el viejo continente y el euro.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET