Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Retroactivo por Ganancias: ¿cuánto les devolverá la AFIP a los trabajadores si se aprueban los cambios al impuesto?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/03 - 07:40 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por David Cayón - En las últimas horas comenzó a circular el borrador con las modificaciones aceptadas del proyecto de ley y con algunos datos anexos, como por ejemplo cuánto recibiría cada trabajar en abril cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le devuelva lo cobrado en enero, febrero y marzo.

En el punto 9 del documento al que pudo acceder Infobae se establece que la vigencia del proyecto será “retroactiva al 1º de enero de 2021 y el alivio fiscal será mayor”.

Este alivio fiscal adicional alcanzará a 1.267.000 de trabajadores y jubilados que van a dejar de pagar el impuesto por el nuevo piso de $150.000, pero que lo pagaron durante el primer trimestre y que se les les devolverá “en el recibo de sueldo de abril”.

En el trabajo que realizaron los técnicos del entorno del presidente de la Cámara de Diputados y autor del proyecto, Sergio Massa, con el aval del Ministerio de Economía, de Trabajo y de la AFIP, se señalan algunos ejemplos proyectados –dependiendo del resto de las deducciones de cada trabajador, como ser hipoteca, casa particular, etc.–:

Movilidad y viáticos

En este punto, que es uno de los pedidos de los sectores del transporte, el proyecto establece que se propone consolidar un derecho adquirido de los trabajadores e “incorporar la deducción de manera plena al texto de la ley –de manera similar a como hoy está establecida mediante facultades delegadas– para evitar que en el futuro se limite la deducción de gastos de movilidad”.

Hoy la ley permite la deducción de gastos de movilidad con los límites que establezca AFIP.

Se suma la deducción de “concubino”; actualmente la ley establece cónyuge, y la reglamentación de AFIP va a establecer las condiciones para la deducción, por ejemplo: acta de unión convivencial, contrato de alquiler, etc.

Además de tener una mirada inclusiva, impacta en buena parte de la sociedad. Sólo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2018 se verificaron 1.711 uniones convivenciales (13%) y 11.732 matrimonios (87%).

La ley establece que para que el jubilado acceda al beneficio de la deducción de 8 (hoy 6) haberes no puede tener otros ingresos distintos aparte de la jubilación (por ejemplo: si tiene intereses de un plazo fijo pierde el beneficio) o tributar bienes personales.

Este esquema restrictivo fue incorporado a fines de 2016 por la Ley 27.346 impulsada por Alfonso Prat Gay como ministro de Economía. Luego la reforma impositiva de la Ley 27.430 impulsada por el ex ministro de Economía, Nicolás Dujovne, consolidó este criterio.

“El funcionamiento de la reforma impulsada por Prat Gay es absurdo: un jubilado que tiene ingresos por $1 por una caja de ahorro perdería el beneficio de la deducción incremental de 8 (hoy 6) haberes”, explicaron desde el entorno de Massa.

El nuevo proyecto flexibiliza el requisito para la deducción para jubilados estableciendo un monto mínimo de ingresos para perder el beneficio equivalente a la ganancia no imponible del artículo 30, inciso a) de la ley, hoy en $167.000.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET