Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno anunció una inversión de $27.000 millones en las becas Progresar 2021
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/03 - 07:36 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles que las becas Progresar tendrán en 2021 una inversión de $27.000 millones y que buscarán beneficiar a 750.000 estudiantes de todos los niveles educativos.

El denominado Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos, lanzado por Cristina Fernández de Kirchner en 2014, apunta a que los jóvenes puedan finalizar sus estudios primarios y secundarios y continuar con el ciclo de educación superior o cursos de formación profesional.

Tras una reunión con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada, Trotta explicó -en conferencia de prensa- que la meta de este año era recomponer la cifra de beneficiarios que sufrió una caída del 50% entre el 2015 y el 2019. En 2020, hubo 550.000 beneficiarios, mientras que durante la segunda presidencia de Cristina Fernández se llegó al millón de estudiantes asistidos.

Además, anunció que el beneficio, que antes se percibía durante 10 meses de marzo a diciembre, se iba a extender a todo el año en 12 pagos, cuyo monto varía dependiendo del tipo de beca.

Así, la ayuda monetaria para los alumnos de primaria y secundaria tendrá un aumento del 160% respecto a 2020 y recibirán un monto mensual de $3.600. En el caso de becas para formación profesional, el aumento será del 150% y cada cuota de $3.600.

Para los estudiantes universitarios y terciarios, el aumento será del 92%. Los alumnos de 1° y 2° año recibirán una ayuda de $3.600 mensuales; los de 3° y 4° de $3.800 y los de 5° de $4.100.

“Es una decisión política del Gobierno nacional acompañar a los estudiantes en su trayecto escolar. Lo que nosotros queremos hacer desde nuestro Gobierno es acompañar a quienes han decidido estudiar. El Presidente estuvo muy contento de que podamos llevar a cabo este enorme estímulo”, explicó Raverta.

El programa va dirigido a jóvenes que tengan entre 18 y 24 años; estudiantes avanzados/as hasta 30 años de edad; personas con discapacidad sin límites de edad en todos los niveles; personas trans sin límites de edad en todos los niveles; madres de hogares monoparentales hasta 35 años de edad y estudiantes de enfermería (PRONAFE) y otros grupos prioritarios sin límites de edad.

Entre los requisitos para la inscripción está el ser argentino/a nativo o naturalizado con DNI y tener ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de marzo completando un formulario a través de la página web del programa.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET