Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cuidado si planéas viajar a Brasil u otros destinos: es posible que no te dejen salir del país
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/03 - 07:23 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anticipó que el Gobierno nacional implementará nuevas medidas para evitar contagios de coronavirus, como restringir la salida de turistas hacia zonas de fuerte circulación de las variantes más peligrosas y establecer cuarentena para unos 7 mil viajantes que deben regresar a la Argentina desde esos destinos.

"Hay crecimiento de casos en el mundo y la OMS vincula esto a la aparición de nuevas cepas y variantes. A nivel regional, hay un foco en Brasil; la variante Manaos que se extiende en todo el territorio", precisó el funcionario durante una conferencia de prensa que encabezó en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco.

Gollan sostuvo que "hasta el momento, no hay circulación comunitaria de ninguna de esas variantes en Argentina, pero hay preocupación porque en Chile, Paraguay y Uruguay los casos están aumentando".

"Existe preocupación por tres variantes: la sudafricana -que no circula comunitariamente en la región-, la inglesa -sobre la que hubo 5 detecciones en nuestro país-, y la manaos -esa está muy extendida en Sudamérica; Brasil y países aledaños, pero en Argentina se contuvieron los casos", precisó.

En ese marco, planteó que "hay 7 mil turistas que tienen que regresar al país desde estos lugares" y añadió que "por lo tanto, en el decreto que hay que cambiar el día 12 (de marzo) respecto de las medidas que se toman para afrontar la pandemia, se tomará la decisión de restringir fuertemente la salida de nuevos turistas hacia las zonas de circulación del virus".

Gollan adelantó que "quienes regresen, tendrán un sistema de cuarentena" y agregó que aún se está estableciendo con qué modalidad será.

"Cada provincia podrá usar metodologías mixtas, pero la idea es que haya control muy fuerte de estas personas: que cumplan diez días de cuarentena y tengan un alta con PCR o 14 días de cuarentena para evitar que se disperse el virus en el país", aseveró.

La vacunación en la Provincia

Gollan indicó que "el proceso avanza fuertemente tanto en aplicación como en asignación de turnos. Son 4.055.558 los inscriptos totales, por día se anotan 50 o 60 mil personas", y destacó que ya se inmunizó a "más de 30 mil docentes".

"Somos optimistas en cuanto a que esto seguirá creciendo semanalmente. Tenemos dos meses hasta que empiecen los fríos fuertes para vacunar a los grupos de riesgo", aclaró y pidió continuar con los "cuidados internos".

Finalmente, aseguró que "estamos vacunando a unas 50 mil personas por día" y dijo que ese número "se puede ampliar, pero todo depende de cómo van llegando las dosis".

"Tenemos muy buenas perspectivas de llegada de vacunas en marzo y mejores para abril, pero dependemos de un mercado mundial que se tironea las mismas dosis que nosotros queremos", indicó.

Y concluyó: "Esperamos tener vacunado a un alto porcentaje de la población de riesgo antes de que empiece el frío".

¿Brasil puede ser una fábrica de cepas superpotentes de Covid?

Con el avance de la variante del Amazonas del coronavirus en casi todo Brasil, responsable por la segunda ola que colapsó el sistema hospitalario, ese país está viviendo una situación muy preocupante, con jornadas de protestas contra la cuarentena, caos y filas de personas desesperadas por una vacuna en Minas Gerais y Río de Janeiro, mientras que San Pablo anunció una operación de "guerra" y convocó a voluntarios para ayudar a los médicos.

Este es el escenario actual en Brasil, el que combina el inicio de la vacunación con la transmisión incontrolada de la Covid-19, lo que podría convertir al país en una ''fábrica'' de variantes potencialmente capaces de escapar a la eficacia de las vacunas por completo.

Así lo evaluó un grupo de científicos británicos que están involucrados en algunas de las principales investigaciones sobre las mutaciones del coronavirus.

Investigadores del Imperial College de Londres y de la Universidad de Leicester sostienen que los confinamientos y otras medidas de contención son especialmente necesarios durante la vacunación de la población.

Es precisamente el contacto entre vacunados y variantes lo que propicia la aparición de mutaciones "superpotentes", capaces de burlar totalmente la acción de la inmunización

En el país vecino, hay una combinación explosiva para que esto ocurra: por un lado, la vacunación todavía marcha a un ritmo lento mientras que, por el otro, existe la variante con la mutación E484k (que evita los anticuerpos) y hay altas tasas de infección.

Ahora el mayor peligro está en el contacto de la variante de Manaos (P.1), con personas recién vacunadas, señalan desde la Universidad de Leicester, en Reino Unido.

De esta manera, al entrar en la célula humana y encontrarse con una cantidad aún pequeña de anticuerpos de la vacuna, la variante, al replicarse, puede promover mutaciones más resistentes a esos anticuerpos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET