Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Te conviene pagar en efectivo con descuento o financiar la compra en cuotas?: esto tenés que saber
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/03 - 07:52 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Ruben Ramallo - En épocas como las actuales, con el poder adquisitivo seriamente dañado y una inflación que no cede, tanto comerciantes como consumidores enfrentan a diario la disyuntiva de cómo "cerrar" una venta en lo que hace al pago de la misma.

En tal sentido, las opciones más frecuentes son ofrecer algún plan de pago en cuotas o un descuento en efectivo a fin de que los billetes del cliente vayan directamente a la caja del vendedor.

Es en este punto donde el potencial comprador debe hacer frente a una decisión en cuestión de segundos, guidado en gran medida por su olfato financiero y en función de su disponibilidad de dinero.

Según un estudio de la Universidad de Toronto Scarborough "abonar efectivo es más doloroso pero, a diferencia del uso del plástico, hace sentir mejor al cliente".

Ese olfato que muchas veces le lleva a pensar que si asume un plan de pagos, será más fácil pagarlo, pues el costo del mismo se diluye con el paso del tiempo y el efecto inflacionario.

Pero desde el otro lado del mostrador la visión puede ser diferente, pues ese descuento en efectivo es el camino que lleve a fortalecer o mejorar su liquidez.

En la práctica, al ofrecer ese descuento pone al cliente en la disyuntiva de optar entre dos precios: el de lista y el de contado rabioso.

El primero, que es el más alto, incluye el costo que el comerciante debe pagarle a la emisora del plástico y por lo tanto es la referencia que suelen utilizar para idear los planes de pago.

En tanto que el de contado está "limpio" de esta comisión y suele contemplar además una reducción bastante cercana a la tasa que cobra el banco por el descubierto, ya que hacerse de ese cash les permite bajar ese gasto.

¿Conviene en efectivo y con descuento o cuotas?

Por estos días, resulta habitual encontrar carteles en los negocios promocionando descuentos por pago en efectivo de entre el 10% y el 20%. La decisión de qué alternativa de pago elegir dependerá del monto, de la magnitud de la rebaja y del costo de oportunidad de una u otra alternativa.

La pregunta que surge en forma espontánea es ¿Qué parámetro es el ideal para tomar la decisión?

En tal sentido, lo más conveniente es calcular el valor actual de cada cuota en función de la inflación esperada y comparar el resultado con el precio de contado.

Si, a manera de ejemplo, se considera una compra de $1.000, con un descuento en efectivo o pagadera en 3 o 12 cuotas, lo que se debe hacer es considerar la inflación esperada para los próximos meses, que rondaría el 3,5% mensual y calcular el valor actual de ambos planes.

Del cálculo surge que: 

1. El primer caso alcanza a los $934 frente a los $1.000 originales, por lo que el descuento de equilibrio sería del 6,6%.

2. Cualquier rebaja por debajo de ese porcentaje invita al pago en cuotas, en tanto que si lo supera, lo conveniente sería el pago en efectivo.

3. En cambio, si se opta por el plan de 12 cuotas, cualquier descuento menor al 20% alentará el pago en cuotas, pues el valor actual será de 808 pesos.

Ya que la inflación futura depende de la mirada de cada analista, conviene tomar en cuenta el siguiente cuadro en el que se compara cuál es el descuento mínimo que hace que sea más conveniente el pago en efectivo que las cuotas.

En tal sentido, surge claramente que para el plan de 3 cuotas siempre será preferible pagar en efectivo cuando el descuento supere el 6,5%, mientras que para el plan largo, se parte de un piso del 12,5% si se estima que la inflación será similar a la incluida en el Presupuesto nacional, que es del 29%, pero trepa hasta casi el 50% si se toma el "consensus" del mercado.

La licuación de la cuota, ¿verdad o mito?

En la elección de estirar el pago en varios meses subyace la idea de que los mismos se irán "licuando" mes a mes. Sin embargo, en la práctica, puede no ser así.

Es que si la cuota se mantiene constante pero el sueldo también, ya que en general se ajusta en forma escalonada, entonces ese pago mensual sigue "comiendo" la misma proporción del presupuesto personal o familiar.

Pero el resto de los bienes y servicios que conforman la canasta de consumo irá absorbiendo cada vez una porción mayor del ingreso, reduciendo, en definitiva, el dinero disponible para afrontar las deudas

Una vuelta de rosca adicional

A simple vista parecería que un buen descuento puede compensar a un plan de cuotas sin interés, pero también hay que considerar que al pagar en efectivo se pierde la posibilidad de invertir el capital. En cambio, pagando en cuotas, es posible "hacer trabajar" todos los meses el capital y obtener un rendimiento que permita amortizar parte de las cuotas.

En todo caso, todo dependerá de cuánto rendirá ese dinero en un plazo fijo o en un fondo de inversión money market.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET