Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Powell dice que la política monetaria expansiva es apropiada y pide paciencia: Wall Street responde con fuerte bajas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/03 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró su compromiso de mantener bajo el costo del crédito y el dinero fluyendo hasta que los estadounidenses vuelvan al trabajo, refutando a los inversores que han dudado abiertamente de que pueda cumplir la promesa una vez que pase la pandemia y la economía avance por sí sola, lo que hizo acelerar las abajas en los mercados accionarios de EEUU.

Con el despliegue de las vacunas y los grifos fiscales del gobierno abiertos "hay buenas razones para pensar que pronto tendremos más progresos" hacia los objetivos de la Fed de máximo empleo y 2% de inflación sostenida, dijo Powell en un foro del Wall Street Journal.

Pero "incluso si eso sucede, llevará mucho tiempo Queremos mercados laborales consistentes con nuestra evaluación de pleno empleo. Eso significa todas las cosas", dijo Powell en referencia a esperar no solo por una baja tasa de desempleo, sino también que salarios y las aumento de empleo que fluyan hacia minorías y otras personas que a menudo quedan fuera de las primeras etapas de un repunte económico.

"Quiero ser claro sobre esto", dijo Powell. Incluso cuando las condiciones mejoran, "espero que seamos pacientes".

Pero ese pedido de paciencia puso más nerviosos a los inversores, y que comenzaron a profundizaer el desarme de posiciones en acciones. Así, a poco de una una hora para el cierre el Dow Jones bajaba un 1,3%; el S&P cedía un 1,3%; y el Nasdaq perdía un 1,9%.

Los comentarios de Powell, probablemente los últimos antes de una conferencia de prensa el 17 de marzo después de la próxima reunión de política monetaria de la Fed, dejaron de lado la preocupación de que un reciente aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro podría significar problemas para el banco central, mientras los inversores hacen subir las tasas que el organismo quiere mantener bajas.

Si bien Powell dijo que el aumento fue "destacable y me llamó la atención", no lo consideró un movimiento "desordenado", o que llevara a las tasas a largo plazo a un nivel tan alto que la Fed podría tener que intervenir en los mercados con más fuerza para reducirlas, por ejemplo, aumentando sus 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos. "Nuestra actual postura de política monetaria es apropiada", agregó.

Media docena de autoridades de la Fed han hecho alguna versión de esos comentarios desde entonces frente a un aumento en los retornos de los bonos que ha hecho que la tasa de la nota del Tesoro a 10 años subiera en más de medio punto porcentual desde inicios de año.

Ahora se sitúa en alrededor del 1,5%, el triple de donde se ubicaba en agosto pasado y aproximadamente donde estaba antes de que golpeara la pandemia de coronavirus.

El coro de la Fed es todo un esfuerzo por explicar ese movimiento como una muestra de confianza en la recuperación económica del país, no evidencia de expectativas dañinas sobre la inflación futura o una apuesta de que la Fed intentará subir las tasas para evitar el sobrecalentamiento de la economía.

En cambio, las autoridades se han comprometido a mantener su tasa de interés de política monetaria a corto plazo cerca de cero durante quizás los próximos años. También prometieron mantener bajos los costos del endeudamiento a largo plazo -clave para las decisiones de consumidores y empresas de comprar automóviles y casas o invertir en nuevos edificios- comprando 120.000 millones de dólares por mes en valores gubernamentales.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET