Por Vicky Ferrer - El EUR/USD continúa extendiendo su descenso este viernes después del fuerte retroceso experimentado ayer tras el discurso de Jerome Powell. El par ha perdido cerca de 60 pips en lo que llevamos de jornada, cayendo en las primeras horas de la sesión europea a 1.1914, nuevo mínimo de tres meses. La caída de la moneda única se basa en la fortaleza del dólar, cuyo índice DXY acaba de subir a 92.01, su nivel más alto desde el pasado 1 de diciembre. El hecho de que el Presidente de la Fed, Jerome Powell, ignorara ayer la subida de los rendimientos dio vía a que éstos subieran junto al dólar. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años han llegado hoy al 1.58%, su nivel más alto desde hace un año, aunque ahora están en torno al 1.54%. En el calendario económico del día no ha tenido peso el dato alemán de pedidos de fábrica en enero, que ha sido mejor de lo esperado, subiendo un 1.4% frente al 0.7% previsto después de caer un 2.2% en diciembre. Lo que sí será relevante en las próximas horas será el dato de empleo NFP de Estados Unidos para el mes de febrero, cuyo resultado se sepera en 182.000 nuevos empleos creados. Una decepción o una cifra superior a lo esperado podría mover el dólar con fuerza. Niveles EUR/USD Con el par operando al momento de escribir sobre 1.1926, perdiendo un 0.37% diario, el siguiente soporte aparece en la zona 1.1900. Por debajo, el objetivo estará en 1.1800, mínimo del 23 de noviembre de 2020. En caso de recuperar terreno, la primera resistencia se encuentra en la zona psicológica 1.2000. Más arriba aguarda 1.2113, techo del 3 de marzo y de toda la semana. |