Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno advirtió que no desactivará el programa de Precios Máximos si las empresas buscan subir sus productos por encima del 29%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/03 - 07:33 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Boettner - El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas afirmó este miércoles que el Gobierno espera tener este mes un diagnóstico completo del aumento de los precios en los alimentos y aseguró que el programa de congelamiento de precios en los supermercados no será desactivado “hasta que no haya compromiso” de las empresas alimenticias para alinear expectativas de subas a la pauta marcada en el Presupuesto, de 29% anual.

Así lo expresó al finalizar la reunión de gabinete económico que tuvo lugar en el Ministerio de Economía este miércoles por la mañana. Además de la agenda del acuerdo de precios y salarios, el encuentro de funcionarios versó sobre la continuidad del principal programa de asistencia a empresas que sostuvo el Poder Ejecutivo este año, el Repro, por el cual paga parte del salario a compañías de distintos rubros. Por último, se habló sobre el ritmo de rebote de la actividad económica, principalmente en la industria.

Minutos antes de encabezar la segunda reunión de la mesa sectorial alimenticia con empresas y gremios, Kulfas dijo que en este segundo encuentro “incorporamos a los insumos no alimenticios, desde los agropecuarios como fertilizantes o hasta industriales como envases, cartón o vidrio”, afirmó. En los dos casos, dijo el funcionario, el Gobierno detectó “subas que en principio no están justificadas”.

El jefe de la cartera productiva dijo que aspiran a tener este mes “un diagnóstico completo y con compromisos concretos”, de las empresas del sector alimenticio. En ese sentido, completó: “Asumir compromisos para alinear objetivos de inflación de 29% del Presupuesto”.

Sobre Precios Máximos, la iniciativa que congeló los precios de productos alimenticios y de limpieza hace casi un año, Kulfas dijo que su desarme -algo que reclaman las compañías del sector- “es parte de la conversación”. “Ya ha sido flexibilizado en su momento y han sido retirados ciertos productos. Lo vamos a desactivar en la medida en que haya compromisos del sector a los objetivos de inflación”, continuó Kulfas.

Kulfas encabeza este miércoles la segunda reunión de la mesa sectorial de alimentos para alinear expectativa de precios y salarios.

Este martes ante empresarios y gremios las conversaciones se concentrarán en el camino que transitan los alimentos antes de llegar a las bocas de expendio. “Los insumos aumentaron más que los precios finales el año pasado, este año tenemos que armonizar eso y que la relación sea la inversa”, comentaron a este medio desde la mesa negociadora.

Esos incrementos serán solo una de los componentes de la agenda que tendrá esta primera mesa sectorial de precios y salarios. Habrá otros puntos en discusión como los costos de logística, un tema sobre el que expresaron especial preocupación los ejecutivos fabriles. Luego se abordará una mejora en la productividad del sector, para el que estarán involucrados los gremios y que estará relacionada a la negociación paritaria.

En la reunión, que comenzó pasadas las 15, por el Gobierno participan además de Kulfas, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; de Agricultura, Luis Basterra; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.

Respecto a la actividad económica, el titular de Desarrollo Productivo afirmó que “se ve un movimiento importante en el sector industrial con seis meses consecutivos de creación de empleo”, aseguró Kulfas a la prensa al destacar que “se recuperaron todos los empleos perdidos durante la pandemia e incluso ya está produciendo y tiene un nivel de empleo superior al que dejó el Gobierno de Mauricio Macri”.

Para el Ministro también se observan signos consolidados de recuperación de “actividad en la construcción y en el sector energético”, pero admitió que no es el mismo escenario que atraviesan otras actividades como el turismo, impactados especialmente por el coronavirus.

Por último, consultado sobre qué avances tuvo el plan de acuerdo de precios para las frutas y verduras como segundo capítulo del convenio con la industria de la carne, el ministro afirmó que “estamos trabajando, aunque es un sector que está muy atomizado”. “Buscamos incrementar la producción con proyectos de inversión nuevos en viveros en el cordón periurbano. Hubo un incremento de la demanda importante y apuntamos a aumentar la oferta con algunos programas con el Mercado Central”, concluyó Kulfas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET