Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones argentinas perdieron hasta 7% en Wall Street (S&P Merval cayó un 1,7%)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/03 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña baja, con poco volumen y selectividad de negocios, mientras que las acciones en Wall Street caen cerca de 6%, por la incertidumbre de los inversores sobre el futuro de la economía local, un día después que el riesgo país trepara a niveles máximos luego de la renegociación de la deuda del año pasado.

El referente S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) apenas perdía un 1,4%, a 47.468 unidadescuando el riesgo país del banco JP Morgan escala hasta los inesperados 1.552 puntos básicos, su máximo nivel desde septiembre.

Las principales caídas son registradas por las acciones de Transener (3,3%), Loma Negra (3,2%) y Banco Macro (2,5%); mientras que sólo opera en alza Transportadora de Gas del Norte (0,4%).

En Wall Street, las acciones argentinas cotizan con mayoría de bajas. El panel, en este sentido, es liderado por Globant, que cede un 5,8%, seguido de Mercado Libre (4,6%) y Banco Macro (4,2%)

A nivel local, la petrolera YPF reportaría una caída en sus ingresos del cuarto trimestre de 2020 del 30,9% a 2.416 millones de dólares, cuando informe sus resultados el jueves, según estimaciones de seis analistas en base a datos de Refinitiv.

Bonos

Ayer, los bonos soberanos en dólares profundizaron su tendencia a la baja y cayeron hasta más de 2%, por lo que el riesgo país argentino anotó un nuevo máximo en casi seis meses, aunque al final de la rueda cerró en 1543 puntos, solo un 2% arriba, ante la desconfianza sobre el futuro de la economía, la pandemia y las demoras en negociaciones con el FMI, según operadores.

De esta manera, los títulos argentinos se consolidan como unos de los más baratos del mundo, con rendimientos, en ciertos casos, superiores al 20% en dólares, nivel de "default", pese a que hace apenas seis meses el Gobierno reestructuró deuda con privados por unos 100.000 millones de dólares.

En la deuda en dólares bajo ley argentina, sobresalió la caída del Bonar 2041, que se hundió un 2,9%, mientras que el referencial Bonar 2030 descendió un 1,3%. Entre los instrumentos bajo ley extranjera, el Global 2030 perdió un 2,2%, seguido por el Global 2035, que cedió un 2%.

En consecuencia, el riesgo país que mide el banco JP.Morgan trepó 2%, a 1.543 puntos básicos, después de tocar los 1.560 puntos, su mayor nivel desde la restructuración de la deuda con privados. Recordemos que el 10 de septiembre pasado este índice se reestructuró con la base en los 1.083 puntos básicos. Desde entonces, el riesgo país saltó casi 43%.

Los nuevos retrocesos de la deuda soberana se dieron luego de que el lunes el presidente Alberto Fernández admitiera en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional que el país no tiene apuro por alcanzar un trato con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de preocupaciones de los agentes del mercado de que no se logre un acuerdo antes de mayo, como se esperaba inicialmente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET