Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Asamblea estuvo cargada de tensión, y faltó el entusiasmo oficialista
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/03 - 07:39 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Gustavo Ybarra - Calmo, pero visiblemente molesto, Alberto Fernández puso en escuadra las hojas del discurso que ya había leído golpeándolas contra el escritorio y, mirando por arriba de sus anteojos, se salió del libreto e improvisó una réplica al diputado macrista Fernando Iglesias: “Tuvo cuatro años para hablar, ¿por qué no me deja ahora hablar a mí?”.

Fernández cayó así en la provocación que Iglesias le propuso casi desde el mismo momento en que el Presidente empezó a trazar el estado de la Nación ante el Congreso reunido en Asamblea Legislativa.

Además de inédito –no hay memoria de un jefe del Estado prestándose al cruce dialéctico con legisladores de la oposición–, el incidente se convirtió en uno de los momentos más tensos de la apertura de las sesiones ordinarias del Poder Legislativo.

Fue una Asamblea Legislativa histórica y única, cruzada por la pandemia de coronavirus. No solo por el tiempo que el Presidente le dedicó en su discurso, sino porque ese recinto semivacío ante el que habló el jefe del Estado fue una cicatriz indeleble que a cada segundo recordó que la normalidad inte“encerrado rrumpida a inicios del año pasado todavía está lejos de recuperarse.

Apenas 97 legisladores ocuparon las 257 bancas de la Cámara de Diputados. El resto participó de manera remota. El mismo método utilizaron para seguir la reunión una decena de gobernadores provinciales, habituales integrantes de la escenografía del poder político que suele mostrar cada Asamblea Legislativa.

Sin barras en los palcos, el apoyo a las palabras presidenciales quedó a cargo de los legisladores oficialistas y de los ministros y funcionarios que, casi en pleno, se instalaron a lo largo del primer piso de balcones. Fue notable la diferencia de entusiasmo entre unos y otros a la hora de aplaudir al jefe del Estado.

La respuesta a Iglesias no fue la única vez que Fernández se prestó al juego dialéctico que los “halcones” de Juntos por el Cambio le plantearon desde sus bancas, replicando los tramos más duros del jefe del Estado contra la herencia recibida de la administración de Mauricio Macri.

“Si alguien cree que me insulta llamándome peronista, quiero decirle que me enorgullezco”, le respondió ante una intervención del también diputado macrista Waldo Wolff.

El clima de tensión política enméxico. tre oficialismo y oposición estuvo presente desde mucho antes de la llegada del Presidente al Congreso. Así, el gobernador de Formosa, el peronista Gildo Insfrán, con su polémica gestión sanitaria de la pandemia, se convirtió en otro de los blancos de Juntos por el Cambio, sobre todo de la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica), que ingresó al recinto con una remera blanca y negra a rayas horizontales con la leyenda “30-8-2020 Clorinda”, en alusión a la fecha en que el mandatario provincial declaró el aislamiento de la ciudad formoseña.

No conforme con eso, Frade montó una “instalación” en una banca vacía. Colgó una careta con el rostro de Insfrán acompañada por un gorro blanco y negro a rayas que, mirados desde el punto de vista correcto, dejaban ver al gobernador como si de un presidiario se tratara.

Contra las reglas

El distanciamiento social dejó el recinto semivacío y mostró a los legisladores presentes embozados en sus respectivos barbijos.

Pero no todos cumplieron las reglas a rajatabla. El radical Alfredo Cornejo no pudo con su genio y se ubicó en el escaño que debió quedar vacío entre los jefes de bloques de Juntos por el Cambio de ambas cámaras, Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado).

Además de Cristina Kirchner, que no se puso el barbijo en toda la ceremonia, varios los legisladores también desoyeron la obligación de usarlo. La peronista jujeña Carolina Moisés y la macrista bonaerense María Carla Piccolomini siguieron el discurso sin taparse boca ni nariz. Otro que también estuvo mucho tiempo a cara descubierta fue Facundo Moyano.

Tal vez fue por la menor cantidad de gente presente, pero lo cierto es que el discurso de Fernández no encendió a la platea. De hecho, en varias oportunidades dio pie con sus palabras para un aplauso que no llegó. Como cuando el silencio acompañó su reivindicación de las diferencias internas que hay en el Gobierno al afirmar que “la diversidad es sinfónica”.

Esa sinfonía desafinó al término de su discurso, cuando algunos ministros, con el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, a la cabeza, intentaron ponerle épica el final de la Asamblea al grito de “Alberto Presidente”. Lo siguieron varios en su entusiasmo, pero fueron más los que solo prefirieron dedicarle al jefe del Estado un protocolar aplauso como retribución a su discurso.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET