Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI debatió la política contra la inflación del Gobierno con la cúpula de la CGT
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/02 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Martín - El Fondo Monetario Internacional (FMI) se involucró en el plan del Gobierno para combatir la inflación y debatió con la CGT sobre la incidencia de los acuerdos por precios y salarios. Fue durante una reunión por zoom reservada el 8 de febrero pasado con la cúpula de la central obrera. Allí los gremialistas insistieron en sus postulados respecto de que las subas salariales no presionan sobre la canasta básica y dieron su apoyo a las negociaciones que inició la administración de Alberto Fernández con los empresarios y el movimiento obrero.

La conversación fue revelada por Héctor Daer Gerardo Martínez –con pedido de estricta discreción- a sus pares de la “mesa chica” ampliada de la CGT en la reunión que mantuvieron por la tarde en la sede del gremio de la construcción (Uocra). La charla virtual tuvo como interlocutores a Luis Cubeddu, el economista venezolano del Fondo que desde noviembre quedó a cargo de la misión del organismo en la Argentina, y al jamaiquino Trevor Alleyne, encargado de la oficina local. También participó el estatal Andrés Rodríguez (UPCN), secretario adjunto de la CGT.

El contacto, parte de una dinámica habitual entre el FMI y la CGT, se mantuvo en esta ocasión en reserva para esquivar especulaciones respecto de una eventual intromisión del organismo multilateral de crédito en la política económica del Gobierno. Desde entonces el Ejecutivo avanzó casi en simultáneo tanto con el acuerdo de precios y salarios como con el lanzamiento por decreto de necesidad y urgencia del Consejo Económico y Social. De ambas iniciativas el oficialismo obtuvo el aval de la conducción de la central obrera.

Uno de los participantes del zoom le confió a este diario que la cúpula de la CGT incluso le pidió a los delegados del Fondo facilitarle a la Argentina un acuerdo de facilidades extendidas por un plazo de entre diez y doce años para cumplir con los pagos correspondientes a la deuda que tomó la gestión de Mauricio Macri por 44 mil millones de dólares. Uno de los argumentos utilizados por los dirigentes fue que el Fondo había sido corresponsable de aquel endeudamiento dirigido a engrosar las chances de reelección de Macri. Misma tesis sostenida en foros internacionales por Alberto Fernández y su equipo económico.

Respecto de la política antiinflacionaria el trío de sindicalistas insistió con la idea de que apoyará todas las gestiones del Ejecutivo siempre y cuando no incluyan un tope a los aumentos salariales de este año. Sobre este punto mencionaron como ejemplo las subas de precios supuestamente injustificadas que hubo en 2020 en cadenas productivas sensibles para la canasta básica y en las que los salarios apenas tuvieron ajustes.

Parte de esa conversación fue eje de la reunión de ayer de la “mesa chica” ampliada, un foro que contiene a la conducción habitual de la CGT, con Daer y Carlos Acuña como secretarios generales y otros referentes como Armando CavalieriGerardo MartínezAndrés RodríguezJosé Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Antonio Caló (metalúrgicos, UOM), y que incluye a dirigentes del transporte (colectiveros de UTA, ferroviarios, aeronáuticos) y de los sindicatos de la energía. Entre los ítems del encuentro estuvo el apoyo manifiesto a las gestiones del Gobierno con la participación de la CGT. Otro tópico fue el escándalo por el desvío de vacunas a personalidades cercanas al oficialismo. En este punto tanto Daer como Cavalieri, Lingeri y Rodríguez apoyaron al eyectado Ginés González García.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET