Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La economía cayó 10% en 2020 por la pandemia de Covid-19
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/02 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado este miércoles por el INDEC, la economía cayó un 10% en 2020, un año marcado a fuego por la pandemia de Covid-19. La cifra fue menor a la que esperaba tanto el mercado como el Gobierno.

Los niveles de contracción más elevados se observaron en abril y mayo producto de las rigurosas restricciones a la movilidad decretadas en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para prevenir nuevos contagios, que afectaron a varios sectores. En esos dos meses, la economía se derrumbó un 25,4% y un 20% anual, respectivamente.

Sin embargo, a partir de allí comenzaron a reanudarse varias actividades. En ese sentido, en diciembre la economía arrojó su octava mejora mensual al crecer un 0,9% respecto de noviembre.

En términos anuales, la caída de la actividad fue del 2,2% en el último mes del año, por lo cual volvió a desacelerarse y se ubicó a solo 3% del nivel pre pandemia.

Mientras en noviembre habían sido cuatro los sectores que exhibieron incrementos interanuales, en el último mes del año se agregaron otros dos: la construcción ( 6,3%), que registró su primer crecimiento en casi 30 meses, y la pesca ( 6,5%).

Paralelamente, se mantuvieron los repuntes en el comercio ( 10,7%), la industria ( 4,5%), la intermediación financiera ( 11,3%) y el sector de electricidad, gas y agua ( 2,7%).

En el otro extremo, las mermas anuales más significativas de diciembre las sufrieron, al igual que en los meses anteriores, el sector de transporte y comunicaciones (-19,2%) y el de hoteles y restaurantes (-47,1%).

El Gobierno había estimado en la Ley de Presupuesto enviada al Congreso en septiembre que la economía iba a retroceder 12,1% en 2020. En la misma línea, las consultoras y entidades financieras que participan del REM del Banco Central llegaron a prever una contracción parecida aunque en los últimos meses recortaron sus expectativas a cifras cercanas al 11%.

De esta manera, la caída del EMAE durante 2020 fue inferior a la que se proyectaba y resultó inferior a la de 2002 (-10,9%). Cabe recordar que este indicador suele utilizarse como aproximador de la evolución del Producto Bruto Interno (PBI), que se dará a conocer oficialmente en marzo. En 2019, el EMAE dio como resultado una baja del 2,1%, un número apenas inferior al 2,2% de pérdida que tuvo el PBI durante el último año del gobierno de Mauricio Macri.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET