Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El riesgo país se sostiene arriba de los 1500 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/02 - 08:02 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - La tasa de riesgo país se sostuvo ayer sobre la barrera de los 1500 puntos básicos. Llegó a 1515 con otro avance del 0,4%, al profundizarse la debacle de los bonos argentinos que la guían y la tendencia al alza de las tasas de interés de largo plazo en Estados Unidos. A eso se agrega una inesperada turbulencia en el mercado brasileño debido al ruido que provocó el cambio de presidente de Petrobras, al generar temor a un cambio en el rumbo de dirección de la compañía.

El sensible indicador subió 4,6% en lo que va de febrero y 10,4% en el año, con lo que alcanzó un nuevo máximo desde la incorporación de los bonos del canje al EMBI de la Argentina, el pasado 9 de septiembre. En parte lo hace empujado por la escalada que muestra la tasa de referencia a 10 años, que fija el “piso” de este indicador, dado que arrancó la jornada subiendo otro punto básico para ubicarse en 1,3704% (o 137 puntos), aunque se mantiene debajo del máximo de 1,394% en un año marcado al abrir la semana. Claro que los 1396,6 puntos “extras” los aporta la muy floja valuación de los nuevos bonos argentinos, cuya tasa de rendimiento ya se encuentra entre el 18% y 20% en la parte corta de la curva de vencimientos, según la ley bajo la cual hayan sido emitidos. “La parte de la curva ley local ya está muy cerca de 20% de rendimiento. A la apatía local y la suba de 10 puntos básicos que en menos de cinco ruedas anotó la tasa del Tesoro de Estados Unidos se suman ahora las turbulencias financieras en Brasil”, alertó en su informe diario la consultora Delphos Investment. A la presión bajista que sufren los bonos en dólares bajo ley local, por la actividad que despliegan organismos oficiales para mantener bajo control los tipos de cambios financieros (dólares MEP y CCL), se agregó en los últimos días otra liquidación de títulos soberanos emitidos en Estados Unidos.

“Ayer tuvieron el peor desempeño, con bajas de 1,3% a lo largo de toda la curva, contra una caída del 0,6% de sus pares locales”, detalló la consultora Portfolio Personal Inversiones (PPI).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET