Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía buscará conseguir más de $200.000 millones en Ledes, Lepase y Boncer
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/02 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Ministerio de Economía convocó para este miércoles a una nueva licitación de títulos en pesos para cerrar febrero con un nuevo financiamiento neto en moneda local. Según lo plasmado en el comunicado oficial, el Gobierno busca conseguir más de $200.000 millones.

En esta ocasión, la cartera conducida por Martín Guzmán ofrecerá seis instrumentos a los inversores: dos letras a descuento (Ledes) y dos letras vinculadas con la tasa de pases pasivos del Banco Central (Lepase), con vencimientos en junio y julio de 2021, y dos bonos ajustados por inflación (Boncer) con fechas de caducación en agosto de 2023 y en julio de 2024.

Como de costumbre, la recepción de ofertas comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00, y la licitación de todos los instrumentos se realizará mediante indicación de precio, el que deberá ser igual o superior a los precios mínimos anunciados.

Para todos los instrumentos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo. Las ofertas que se presenten en los tramos competitivos deberán indicar el monto de valor nominal (VNO) a suscribir y el precio, el que deberá expresarse por cada VNO $1.000 con dos decimales. Las ofertas que se presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de VNO $3.000.000, debiendo consignarse únicamente el monto a suscribir.

Cabe recordar que en febrero vencían $250.000 millones; en la primera quincena vencieron cerca de $50.000 millones que Economía logró cubrir a través de una colocación de $82.634 millones. Anteriormente, en enero había exhibido un financiamiento neto de $33.000 millones.

De cara al futuro, el Gobierno deberá enfocar sus esfuerzos en julio y agosto ya que en esos meses vencen $580.000 millones. En el extremo opuesto, los meses menos cargados son marzo, junio, noviembre y diciembre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET