Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ventas en supermercados registraron en diciembre su primera suba en 5 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/02 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las ventas en supermercados registraron en diciembre de 2020 su primer incremento anual en cinco meses, según lo informado este martes por el INDEC. Paralelamente, la facturación en los autoservicios mayoristas exhibió su suba más elevada desde marzo del año pasado.

De acuerdo con los datos oficiales del organismo conducido por Marco Lavagna, en el último mes de 2020 los supermercados mostraron ventas a precios corrientes por $115.817 millones, lo cual implicó que, a precios constantes de 2016 (es decir, sin tener en cuenta los efectos de la inflación), las mismas aumentaron un 2,6% respecto de diciembre de 2019. Cabe recordar que entre agosto y noviembre se habían observado bajas.

Si bien las transacciones online crecieron muy por encima de las efectuadas de manera presencial (211,1% vs 35,9%), en los últimos meses las operaciones realizadas en el salón de ventas fueron recuperando terreno y siguen concentrando la gran mayoría de las operaciones totales (96,6%).

En cuanto a los medios de pago, el uso de tarjetas de crédito se mantuvo como el más utilizado aunque, al igual que en noviembre, cedió algo de participación al uso de tarjetas de débito.

Mientras tanto, las ventas en mayoristas treparon 9,1% anual, lo cual significó el 15° ascenso consecutivo y el más elevado desde marzo de 2020. En estos establecimientos, casi la totalidad de las operaciones se realizaron de manera presencial y la mayoría se hizo con dinero en efectivo, aunque vienen ganando terreno la utilización de tarjetas.

De esta manera, en el acumulado de 2020 la facturación en supermercados creció 0,8% y la de los mayoristas subió 6,7%, en comparación con 2019.

Shoppings

Además, la actividad de los shoppings volvió a mejorar en diciembre. Las ventas siguieron arrojando una caída anual significativa, del 32,7% (a precios constantes), pero la contracción fue la más baja desde la llegada de la pandemia de Covid-19. La merma fue más profunda en el Gran Buenos Aires que en el resto del país (-40,4% vs -18,2%).

En 2020, los centros de compra vendieron un 60,9% menos que el año anterior ya que se vieron sumamente afectados por las restricciones a actividades consideradas "no esenciales" en el marco del coronavirus.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET