Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Desde hoy, la Ciudad entregará 5000 turnos por día para inmunizar a mayores de 80
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/02 - 08:01 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fabiola Czubai - Hoy, a las 14, la Ciudad habilitará los turnos online y a través del 147 para la vacunación contra Covid-19 de los mayores de 80, que arrancará el próximo lunes. Se entregarán 5000 turnos por día para 29 postas habilitadas en los barrios.

Hay 150.000 residentes porteños que, por su edad, entran en esta nueva etapa. Pero no todos tendrán que sacar un turno en www.buenosaires. gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19. Los residentes de los geriátricos, que son unos 17.000, recibirán la vacuna en la institución. En ocho móviles, los vacunadores se acercarán a los hogares.

En todos los casos, recibirán la primera de dos dosis. En el certificado constará, además, qué producto se aplicó. En principio, de acuerdo con la disponibilidad de dos vacunas (Sputnik y Covishield), en la ciudad se continuará con la Sputnik V en el personal sanitario del sistema público y privado. La de Astrazeneca se destinaría a la vacunación externa a los centros de salud. Eso, según explicó Daniel Ferrante, subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión en Red del Ministerio de Salud porteño, es por la facilidad de conservación en frío y la logística de la Covishield.

Para la segunda dosis, se indicará cuándo sacar un nuevo turno.

Al vacunatorio habrá que ir con el DNI. Se preguntará sobre el estado de salud general y si se tiene o tuvo síntomas sospechosos de Covid-19. Entonces, se aplicará la inyección en el brazo. “En general, no hay necesidad de hacer una consulta médica previa. No hay contraindicaciones contundentes para estas vacunas. Es mucho mayor el beneficio de vacunar a las personas consideradas de riesgo en este contexto”, dijo Ferrante.

Según el funcionario, en la primera etapa de la campaña para el personal de la salud –incluidos aquellos con más de 60 y afecciones crónicas– no hubo eventos adversos más allá de los esperados, como dolor en el lugar de la inyección, malestar general y muscular, cefalea y fiebre.

Agregó que tampoco se necesita una preparación especial para recibir la vacuna ni se solicita una orden médica. “En situación de pandemia, con la información disponible, no es necesario que los mayores tengan la complicación adicional de ir al médico. Si lo tienen que hacer por sus controles de rutina, que lo hagan y conversen con su médico. Pero para recibir la vacuna no se requiere un chequeo, estudio ni medicación previos. Tampoco hay que suspender tratamientos o medicamentos”, detalló.

Florencia Perazzo, oncóloga clínica de Cemic y expresidenta de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, aconsejó que “todo aquel que fue o es paciente oncológico, ya sea que están en control o, por ejemplo, que están siendo tratadas por cáncer de la mama mamario con hormonoterapia, tiene que vacunarse contra Covid-19. Pero en el caso de los pacientes que están en tratamiento por enfermedad activa deberían hablar con su médico tratante sobre cuál es el momento más indicado para darse la vacuna”.

Tras la aplicación, habrá que esperar 30 minutos en observación. Si aparece dolor en el sitio de punción, mialgia o fiebre (como un síndrome pseudogripal) en los días posteriores, desde el Ministerio de Salud porteño recomiendan consultar al médico de cabecera o ir al centro de salud más cercano, sin olvidar mencionar que fueron vacunados. Si aparecen síntomas sospechosos de Covid-19, también hay que consultar rápidamente.

Con la colaboración de Inés Beato

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET