Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las industrias del conocimiento presentaron al Gobierno un plan para exportar U$S 10.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/02 - 07:31 El Economista
 Recomendar  Imprimir

Sábado 13 - En el marco del Acuerdo Económico y Social, El Gobierno presentó una serie de medidas para impulsar el desarrollo del sector de Economía del Conocimiento. En tanto, las cámaras empresariales presentaron un plan de expansión a 10 años con el que prevén crear más de 500.000 empleos y generar US$ 10.000 millones de exportaciones.

 “Queremos apelar a lo que plantea la Ley de Economía del Conocimiento para que el sector privado haga un esfuerzo muy fuerte en capacitación, que invierta sus recursos y que apele al sistema científico y tecnológico, y a las universidades, como herramientas para ampliar la materia prima del sector, que es el talento argentino, de los chicos y chicas, con una mirada federal y de género”, expresó el ministro de Desarrollo Económico, Matías Kulfas.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, señaló que “uno de los grandes desafíos que tenemos desde el sector de ciencia y tecnología es poder establecer las demandas, saber qué necesitan las empresas para hacer más competitivo nuestro software y cómo acompañarlos desde las universidades, los organismos de ciencia y cómo utilizar las herramientas que están disponibles para que puedan incorporar más desarrollo e innovación a sus productos y servicios”.

En ese sentido, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, indicó que “tenemos una agenda operativa, con temas centrales como el empleo, el desarrollo de recursos humanos, conectividad, cuestiones de género como política industrial. Esta agenda es propositiva. Este es un sector que recibe un beneficio único, producto de un enorme sacrificio de la sociedad argentina y tenemos que honrar ese sacrificio”.

De acuerdo con un comunicado, la reunión planteó una agenda abierta para que todas las partes puedan aportar su visión. Participaron funcionarios nacionales, cámaras empresariales y representantes de los trabajadores.

Los ejes principales de inicio se basaron en la Ley de Economía del Conocimiento y su marco normativo e implementación, la apertura de nuevos mercados internacionales, el fomento de nuevas inversiones, la creación de empleo, las especialidades más requeridas para futuras capacitaciones, y el programa de formación para mujeres e incentivos para la contratación de mujeres y personas LGBTQ.

También participaron del encuentro el secretario de Políticas Tributarias, Roberto José Arias, y de Política Económica, Fernando Morra; la subsecretaria de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, Josefina Grosso; la directora de Información y Análisis de las Cadenas de Valor Sectoriales, Florencia Kohon; el director Nacional de Nuevas Formas de Trabajo, Sergio Paz, y de Educación, Trabajo y Producción, Aldo Lo Russo.

Por el sector privado participaron representantes de la Red Federal de Polos y Cluster, Argencom, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI), la Cámara Argentina de Internet (ex CEBASE), la Cámara Argentina de Fintech, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA), la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE), la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (FACTTIC), la Cámara Argentina de Impresión 3D y Fabricaciones Digitales, AMDIA y la Fundación Sadosky.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET