Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
FMI analiza crear línea de financiamiento para países pobres: Argentina recibiría u$s3.350 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/02 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 13 - Las potencias miembros del G7 debatirán en su reunión virtual de este fin de semana la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) cree una línea de financiamiento especial para los países de baja renta.

La asignación se realizaría mediante dos sistemas. El primero sería una emisión directa de Derechos Especiales de Giro (DEG) por u$s500.000 millones; como los fondos serían repartidos proporcionalmente en relación al peso que cada nación tiene en el organismo, Argentina debería recibir cerca de u$s3.350 millones ya que tiene un 0,7% de participación.

El segundo sistema, indirecto, sería un préstamo de estos derechos a los países pobres por parte de los ricos, ya que estos últimos no necesitan estas reservas porque se endeudan en los mercados a tasas muy favorables.

Los DEG, que son un activo de reserva internacional, pueden cambiarse por divisas y su valor se basa en una canasta de cinco monedas representativas a nivel global. El FMI recurrió a este instrumento tras la crisis de 2008, pero su monto fue la mitad del que se desembolsaría en esta ocasión.

"Hay un pedido de Italia sobre la necesidad de ayudar a los países en la pandemia emitiendo derechos especiales de giro", dijo Héctor Torres, ex director argentino ante el FMI en declaraciones con la cadena CNN.

El ministro de Economía italiano, Roberto Gualtieri, confirmó la intención del grupo de continuar apoyando la recuperación económica, a fin de lograr un crecimiento inclusivo. "El retiro de las políticas de estímulo sería prematuro", escribió en Twitter después de una llamada virtual con sus pares del G7.

"No creo que Italia se hubiera animado a pedir esto si no lo hubiera hablado con la administración de Joe Biden", acotó Torres. En ese mismo sentido, una fuente del gobierno francés aseguró que sus "últimos contactos con la nueva administración nos han permitido constatar una apertura de su parte".

Según trascendió, los impulsores de esta iniciativa deberán primero convencer a los países del G7, que poseen entre el 25% y el 30% del capital del FMI, y después al G20 el 26 de febrero con el objetivo de adoptar una decisión en abril durante la reunión anual del FMI.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET