Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno le prometió a los sindicatos “paritarias sin techo”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/02 - 08:07 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno ratificó ayer a los gremios que las paritarias se negociarán “sin techo”, en el marco de las reuniones impulsadas por la Casa Rosada. El fin de estas es convocar a los distintos actores para trabajar en la contención de las expectativas entre los precios y los salarios.

El encuentro se inició pasadas las 11 en el Museo del Bicentenario. Según señalaron fuentes del Ejecutivo, las palabras de bienvenida del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, incluyeron el compromiso de no poner techo en las negociaciones paritarias. 

Los representantes sindicales arribaron pasadas las 10:30 de la mañana y, en declaraciones a la prensa acreditada, mostraron un discurso unificado que apuntaba a la “recuperación salarial” y a la contención de la inflación. A su vez, pidieron por un mayor control sobre los formadores de precios.

Héctor Daer, secretario general de la CGT y del sindicato de la Sanidad, fue tajante al señalar el origen de los aumentos: “la responsabilidad de los precios es de quienes forman los precios y fijan la cadena de labor”. En el mismo sentido se expresó Ricardo Peidro, dirigente de la CTA Autónoma, quién afirmó que “los que provocan la inflación son los formadores de precios”.

En tanto, el titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, dijo esperar que se pueda cumplir con la pauta inflacionaria del 29% ya que esa distorsión económica es “un impuesto a la pobreza” y afirmó que cualquier medida en ese sentido “es muy positiva”.

Entre los representantes sindicales también estuvieron presentes Hugo Moyano, Hugo Yasky, Víctor Santamaria, José Luis Lingieri, Antonio Caló y Armando Cavallieri, entre otros. Por parte del Gobierno, participaron de la reunión los ministros de Economía, Martín Guzmán; de la Producción, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Convocatoria del Gobierno para acuerdo de precios y salarios

A partir de estas reuniones, el Gobierno se propone alcanzar un acuerdo que logre una recuperación del ingreso que impulse la reactivación económica, y buscan “poner en común una metodología de articulación con los distintos sectores económicos para la coordinación de políticas de precios y salarios, que sean consistentes con los objetivos de política macroeconómica”, según fuentes oficiales. El esquema integral de política macroeconómica que lleva adelante se “compone por la política fiscal, la monetaria y la cambiaria”, y el objetivo “es alinear políticas y expectativas con el presupuesto 2021 aprobado por el Congreso de la Nación”, consignó un comunicado difundido el lunes.

La ronda de reuniones continuará mañana con el sector privado, ya que están convocados los directivos de las principales empresas del país.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET