Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán espera que el dólar oficial suba 25% en 2021, en línea con el objetivo de inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/02 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En su exposición en la Universidad Nacional de Tucumán, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó su intención de reducir la inflación cinco puntos porcentuales en 2021 para acercarse al 29% pautado en el Presupuesto. En línea con ese objetivo, afirmó que espera que el tipo de cambio oficial mayorista sea alcance, en promedio, los $102,40 en diciembre, lo cual implicaría un alza anual en torno al 25%.

Cabe recordar que en enero el dólar subió 3,7%, una cifra que, si se anualiza, daría como resultado una devaluación del peso muy superior a la estimada. Al respecto, Guzmán explicó que desde su cartera decidieron que esa fuese la tasa de depreciación debido al "contexto en el que estábamos viviendo, donde había una concentración de la inflación de 2020 en el último trimestre del año y la del 2021 en los primeros meses del año".

Sin embargo, aclaró que "sería un error extrapolar eso para todo el año", lo cual ya se empezó a reflejar en febrero, con una tasa de depreciación mensual que probablemente esté por debajo del 3%.

En ese sentido, remarcó que el objetivo de ajuste del tipo de cambio es consistente con la misión de bajar los niveles de inflación, una herramienta que, según el funcionario, se deberá "complementar con políticas de precios e ingresos que son necesarias para coordinar expectativas".

"La inflación la atacamos de forma integral, se usan múltiples instrumentos de política económica. Es un fenómeno multicausal", acotó.

Guzmán enfatizó que el Gobierno tomó el compromiso de bajar la inflación, algo que es fundamental para lograr una mayor estabilidad macroeconómica. "Una economía tranquila es una economía que definió su tendencia, un rumbo, que ha identificado una estructura económica productiva hacia la que quiere ir, asociado esto a la generación de empleo y estabilidad de ingresos, lo que requiere bajo niveles de inflación. Donde hay mayor certidumbre para empresas y hogares", sostuvo.

Paralelamente, el oriundo de La Plata dijo que la estabilidad también depende de que el país comience a transitar un sendero de sostenibilidad fiscal. En ese sentido, expresó que el Presupuesto 2021 proyecta una política fiscal caminando por un "estrecho corredor que impulse a la economía y al mismo tiempo reduzca déficit".

Según los números oficiales, el déficit primario sería del 4,5% para 2021. Guzmán aseguró que el rojo será financiado en parte por deuda y en parte con emisión, la cual "se debe ir reduciendo pero con cuidado".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET