Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Industria: uso de capacidad instalada registró en diciembre su tercera mejora anual en últimos 4 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/02 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La industria manufacturera utilizó en diciembre de 2020 el 58,4% de su capacidad instalada, 1,5 puntos porcentuales por encima del nivel aprovechado en el mismo mes del año pasado. Se trató de la tercera mejora anual de los últimos cuatro meses y del mejor diciembre desde 2017.

Más de la mitad de los sectores relevados presentaron incrementos anuales y de los restantes, dos de ellos desaceleraron su caída respecto del mes anterior.

La principal incidencia positiva se observó en el bloque de la metalmecánica excepto automotores, que exhibió un nivel de utilización de la capacidad instalada del 49,7%, 9,7 puntos por encima de lo verificado en diciembre de 2019.

Paralelamente, el incremento anual más alto lo presentó la industria automotriz, con un salto de casi 20 puntos, aunque siguió arrojando el uso más bajo de capacidad instalada dentro del sector (41%) luego de un año atravesado por una pandemia que llegó a provocar una paralización total del rubro en abril.

Detrás le siguió minerales no metálicos, que exhibió un avance de 12 puntos y se posicionó como el tercer rubro que más se acercó a su potencial máximo (69,2%), detrás de industrias metálicas básicas (73,5%) y refinación del petróleo (72%).

También se destacaron las performances de Edición e impresión y Textiles, que arrojaron su primer repunte anual en 10 meses.

Cabe recordar que la semana pasada el INDEC informó que la industria creció 4,9% interanual en diciembre, lo cual significó la suba más elevada desde febrero de 2018.

El incremento durante el último mes del año fue impulsado principalmente por la producción del rubro maquinaria y equipo, traccionada por la fabricación de maquinaria agrícola y de equipos de uso doméstico como heladeras, lavarropas y cocinas.

Adicionalmente, influyó el repunte del sector de la construcción, que incrementó su demanda de cemento y de productos destinados a la fabricación de ladrillos, revestimientos cerámicos y artefactos sanitarios, lo cual impulsó la producción de minerales no metálicos.

Por su parte, la industria automotriz mostró un repunte anual del 40,6% gracias a la generación de nuevos vehículos para el mercado interno.

Sin embargo, el sector en su conjunto arrojó una contracción del 7,6% en 2020 debido al impacto del Covid-19. Las producciones más perjudicadas fueron las de textiles, prendas de vestir, cuero y calzado (-28,5%), automotores y otros equipos de transporte (-22,9%) y minerales no metálicos (-18,9%). En ese marco, la utilización de capacidad instalada promedio del año fue de 55,7%, 3,7 puntos por debajo del promedio de 2019.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET