Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los países que gravan las exportaciones tienen más inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/02 - 07:35 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Después de que la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el presidente Alberto Fernández hablaron de subir las retenciones o poner cupos de exportación de los productos agropecuarios para frenar los aumentos de los precios de los alimentos en el mercado interno, un estudio reveló que aquellos países que imponen tributos a la exportación tienen tasas de inflación más altas.

El informe, elaborado por el especialista en comercio internacional Marcelo Elizondo, exhibe, en primer lugar, un ranking de países que aplican impuestos a las exportaciones con alguna relevancia, o sea, los que recaudan por esta vía a partir del 2% del total de ingresos fiscales. Los datos surgen de información relevada por el Banco Mundial.

En ese ranking, la Argentina aparece como uno de los dos que se ubican en el tope de la lista de países que más recaudan por retenciones en relación con la recaudación total de impuestos, con el 21,9%, el mismo nivel que Kazajistán.

A continuación, figuran Islas Salomón (21,2%), Rusia (19,1%), Bielorrusia (17%), Tayikistán (15,7%), Guinea-bisáu (14,7%), Costa de Marfil (13%), Madagascar (3,9%), Papúa Nueva Guinea (3,7%), Etiopía (2,6%) y Uzbekistán (1,9%).

En cuanto a la inflación de estos países, Kazajistán tuvo un aumento del 5,25% en 2019, Islas Salomón, 1,61%; Rusia, 4,47%; Bielorrusia, 5,62%; Tayikistán, 6,01%; Guinea-bisáu, 0,2%; Costa de Marfil, 0,81%; Madagascar, 5,6%; Papúa Nueva Guinea, 3,6%; Etiopía, 15,8%, y Uzbekistán, 14,5%.

El promedio de tasa de inflación de ellos es de 5,55%, sustancialmente más alto que el de cualquier grupo de países que puede buscarse en las tipologías del Banco Mundial (África subsahariana, 2,8%; América Latina y Caribe, 2,8%; América del Norte, 1,9%; miembros de la OCDE, 1,7%, etc.), y si a este grupo se le agrega la Argentina la tasa promedio llega al 9%.

Los países más exitosos del mundo, por su parte, exhiben una tasa de inflación que es menos de la mitad del promedio del grupo de países que gravan exportaciones si en ese grupo se excluye a la Argentina, y es de menos de un tercio del grupo si se incluye a la Argentina.

“Así se puede concluir que los países más exportadores tienen tasas de inflación más bajas y que los que imponen tributos a la exportación tienen tasas de inflación más altas. Y –a la vez– que los que imponen gravámenes a la exportación (comparando los países antes mencionados) no son –salvo excepciones– en general los más exportadores”, afirmó Elizondo.

“Puede entonces decirse que los impuestos a las exportaciones no aparecen como herramienta autónoma útil al efecto y que la tasa de inflación depende de otras condiciones macroeconómicas e institucionales”, concluyó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET