Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El campo le dirá a Fernández que no es culpable del aumento de los alimentos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/02 - 07:34 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - Confirmada la reunión de hoy, a las 15.30, entre el presidente Alberto Fernández y la Mesa de Enlace, la agrupación donde confluyen la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) buscará retomar el diálogo luego de más de un año sin encuentros con el jefe del Estado, con el foco en dejar en claro la baja incidencia del sector sobre los precios finales de los alimentos. La última cita fue el 23 de diciembre de 2019, tras una suba de retenciones. Además, insistirá sobre un documento de 14 puntos ya presentado al mandatario cuando era candidato. Allí había propuestas –varias impositivas– en torno de la economía, que según su visión podrían ayudar en la coyuntura actual. En la dirigencia no se cree en la efectividad de los acuerdos de precios como método para bajar la inflación.

La reunión será luego de la amenaza del Presidente al sector de poner más retenciones o cupos para exportar. En soja, las retenciones ya están en el 33%, y para subir más debería haber una ley del Congreso. En trigo y maíz se ubican en el 12% y el Ejecutivo tiene la potestad por ley para sumar otros tres puntos. Más allá de eso, debería también impulsar una norma en el Parlamento.

“Vamos con el objetivo de retomar el diálogo. También apuntamos a explicarles al Presidente y a otros interlocutores del Gobierno cuál es el verdadero rol del productor y cómo se forman los precios. Es importante que entienda, por ejemplo, que el productor vende novillos en su mayoría en remates públicos y que no decide el precio de la carne en góndola. Tampoco decide su destino, si es de exportación o para consumo interno. Parece algo muy básico, pero a la luz de las declaraciones de los últimos días evidentemente hay una confusión muy grande en el Gobierno en ese aspecto”, señaló Carlos Vila Moret, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Vila Moret remarcó que buscarán reiterarle al mandatario “el efecto devastador que tienen las retenciones y los cupos en la producción, algo que ya vivimos en el pasado reciente y destruyó los volúmenes de cosecha y de exportación, la superficie sembrada y la capacidad del campo de generar divisas y empleo”.

Según indicó, se insistirá en el documento de 14 puntos denominado Propuestas del Campo, escrito en 2019. “Ya se lo acercamos en varias oportunidades, pero evidentemente no lo han leído con atención, puesto que si no, no estarían diciendo las cosas que dicen. Se lo volveremos a llevar”, remarcó Vila Moret.

Según una fuente de la Mesa de Enlace, “la mesa de los argentinos está implícita [en las iniciativas de la Mesa de Enlace]. Si se ponen en marcha los 14 puntos va a aumentar la producción y la mesa va a estar abastecida a precios razonables”.

Hace unas semanas, la Federación Agraria propuso que se use la Tarjeta Alimentar para devolver el IVA en los productos de Precios Cuidados. “Además de las 14 propuestas que le presentamos a Fernández durante su campaña, como Comisión de Enlace, desde la FAA además le acercaremos nuestra iniciativa para quitar el IVA a los alimentos de la canasta básica, que presentamos hace algunos días a nivel general, cuando dijimos claramente que no somos formadores de precios, por el contrario, nuestra incidencia es mínima en ellos”, señaló Carlos Achetoni, presidente de FAA.

“Apuntamos con la reunión a ratificar todo lo que dijimos, que nos escuchen y transmitir que se toman medidas por el camino equivocado, el camino contrario al que el país necesita”, dijo, por su parte, Jorge Chemes, presidente de CRA. Además, insistió que se destacará la “equivocación” del Gobierno de que el sector sea el culpable de la suba de precios.

Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, agregó que se buscará hablar sobre las “interpretaciones” que se hicieron de la política de exportación. Indicó que hay “poca incidencia” del sector en los precios internos. Pero, además, se pondrá sobre la mesa “la descalificación” que ven desde el Gobierno hacia el campo. “Hay una descalificación, hay términos donde vemos desde el Gobierno un destrato. Estamos produciendo, exportando”, indicó.

Precisó que se necesita “establecer una hoja de ruta” porque, afirmó, las “medidas aisladas no conducen a nada”. Coninagro ya presentó un plan en su momento también para el sector. “Vamos a charlar con argumentos. La producción tiene una ínfima incidencia en los costos internos, necesitamos un sector productivo fuerte y un sector industrial también fuerte”, dijo. “Que no haya destrato, que haya acuerdos, que no haya medidas aisladas, que no haya más retenciones. Coninagro va con el mejor espíritu”, apuntó Iannizzotto.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET