Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar e inflación: BCRA desacelera el ritmo de devaluación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/02 - 07:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Casi como si se tratara de una respuesta a la infinidad de planteos que emergieron en las últimas horas (incluso al interior del Frente de Todos), el titular del BCRA, Miguel Pesce, sacó a relucir ayer una estrategia que apunta a contribuir a la cruzada del ministro Martín Guzmán contra la inflación. Según cuentan los operadores consultados, desde temprano la mesa de dinero del BCRA puso en el sistema de oferta y demanda de dólares, una posición de venta mayorista apenas 17 centavos por encima del cierre del viernes pasado, lo que implica una tasa de devaluación del peso de las más bajas desde octubre pasado para un lunes. Así, el descenso en la velocidad de la “actualización” del tipo de cambio oficial que se vio la última semana ha reconfirmado la estrategia del BCRA.

Si se toma como referencia lo antes expuesto, entonces se tiene que lo sucedido en los últimos días arroja una corrección. El Gobierno viene bajando la tasa de ajuste del peso argentino, del 45% anual al 37%. Se va frenando. De a poco. Pero también puede leerse de otra forma. Por ejemplo, una manera distinta de abordarlo, es que la cotización oficial del peso acumula una suba del 1% en lo que va de febrero, lo que necesariamente puede extrapolarse en algo más: que durante todo febrero la tasa de actualización podrá ser del 3% en total, es decir, 1 punto porcentual por debajo de la marca de enero. El dólar “solidario” cotizó a $87,32 comprador y $93,57 vendedor (con impuestos fue $154,38). Ayudó el ingreso de divisas que liquidan sectores exportadores (BCRA compró u$s 100 millones).

 

La paradoja, es que si bien el economista ahijado de Joseph Stiglitz ha señalado que el tipo de cambio debe mantenerse “actualizado”, e incluso que el propio Guzmán ha sugerido que tanto la energía (combustible) como también las tarifas de los servicios públicos deben preservarse de la erosión inflacionaria, los colegas de su entorno político vienen apuntando precisamente a, si el BCRA mantiene una devaluación en línea con la inflación proyectada, entonces de esa forma no se logrará el objetivo. Ayer, Pesce desaceleró inesperadamente el ritmo de sus microdevaluaciones diarias lo que generó no poca sorpresa en el mercado financiero. Y abre un panorama sensiblemente diferente hacia adelante.

El momento parece singular. El Gobierno apuesta ahora a saldar un acuerdo de precios y salarios, al menos a ponerlo en marcha durante las próximas semanas y para ello deberá poner sobre la mesa de discusión el compromiso de los distintos sectores empresarios, pero también sindicales. Una parte importante la conforman los precios regulados, donde entiende la política económica de Guzmán, pero también la oferta de bienes y servicios que no están regulados, donde los empresarios tienen voz y voto. Por supuesto, la gestión del BCRA redunda en una influencia notable.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET