Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Cuánto invertir en dólares y cuánto en pesos?: especialista de la City detalla la cartera ideal
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/02 - 07:42 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Leandro Gabin - Jorge Ferreyra es un operador del mercado de capitales argentino con vasta experiencia. Desde inicios de los '90 que desembarcó en la City de la mano de en distintas sociedades de bolsas (Intervalores y First Capital, entre otras). Ahora, como asesor independiente, Ferreyra explica por qué no habrá un rally en los bonos de la deuda luego de un acuerdo con el FMI, y detalla qué porcentaje de la cartera de inversión habría que estar posicionada en dólares y pesos.

A continuación en resumen de la charla que iProfesional mantuvo con el especialista: 

-El mercado accionario argentino y los bonos de la deuda están muy castigados y a pesar de encontrarse a precios de remate, no aparece la demanda. ¿Qué tiene que pasar para que puedan subirse al menos un poco al rally de los mercados internacionales?  

-Las lentas negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un crédito de facilidades extendidas y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 concentra la atención de los inversores. Los bonos soberanos de Argentina están influenciados por el futuro de la economía doméstica y en su oferta de restructuración de la deuda de la petrolera estatal YPF.

Apuesta por la inflación más que por suba del dólar

No creo que van a tener un rally los bonos soberanos, si el ministro Guzmán cierra un buen acuerdo con el FMI en los próximos meses tal vez veamos una recuperación en niveles del momento del canje. En término de precios podemos ver los bonos soberanos u$s10 por encima de los valores actuales.

Veo una demanda en el 2030 y 2038 y una presión vendedora en el AL30 de cuentas locales. En algunos bonos el spread con los globales ya es bastante amplio y esto está empezando a generar algo de interés en algunos clientes.

-En lo que es la deuda en pesos, hubo mucha demanda desde el año pasado los bonos con CER y dólar link. ¿En cuál de los 2 habría que apostar de ahora en adelante?  

-Creo que los bonos CER le van a ganar al dólar linked salvo que exista un escenario negativo y se espiralice la inflación y el tipo de cambio vuelva a niveles superiores a $165 por dólar luego de las elecciones de medio término. Veo como activos interesantes los TX21, 24 y 25. En BADLAR el bono de la Ciudad de Buenos Aires, BDC24 es interesante. Los soberanos siempre hay que tenerlos en cartera, si uno no es un inversor profesional la mejor alternativa son los FCI.

El dólar, todavía la predilección de los inversores

-¿Para inversores que quieren estar fuera del riesgo argentino, los Cedears son una alternativa válida? ¿Qué instrumentos se recomiendan? 

-Es un instrumento de los más operados hoy en el Byma, hoy es un promedio de 50% de todo lo negociado en renta variable. Es una muy buena alternativa con pesos para posicionarse de alguna forma en activos sin riesgo argentino.

-En términos de moneda, en una cartera para protegerse este año, ¿qué porcentaje debería tener en activos en dólares y cuánto en pesos? 

-Un 20 % en pesos bonos CER y 80% en dólares diversificado con Obligaciones Negociables como la de Tecpetrol S.A - Serie IV- Dólar, Vto. 24 meses, pago interés trimestral y amortización Bullet vía MEP o Dólar Cable e inversiones en Cedear. Una cartera diversificada debería tener ON de empresas atados a dólar cable en un 30% a 24 meses, 10% en bonos CER, 10% en bonos soberanos ley extranjera y 20% en FCI Dólar Linked y 30% en Cedear de Tecnología, bancos, empresas tradicionales (Alibaba, Qualcom, Disney, GE, GS,JNJ, Caterpiller, FedEx y TSM).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET