Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Argentina y China avanzan en un millonario plan de inversiones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/02 - 07:42 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Argentina y China trabajan en un plan de inversión china a mediano plazo en proyectos de energía, transporte e infraestructura que llegaría hasta los 30.000 millones de dólares. Los planes se discuten en el Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE), donde convergen diplomáticos, ministros y los máximos referentes de la política china.

Según declaró el ministro de Producción, Matías Kulfas, en una videoconferencia con miembros de la Academia China de Ciencias Sociales, "hay más de 20 proyectos relacionados con la energía y la infraestructura que se están negociando" con China. Con una economía golpeada por la pandemia del coronavirus (Covid-19), el presidente Alberto Fernández busca aumentar la cooperación con el país gobernado por Xi Jinping, en una unión similar a la "alianza estratégica integral" que sellaron Argentina y China durante el gobierno de Cristina Kirchner.

En este sentido, Alberto Fernández planea visitar China en mayo para firmar los acuerdos bilaterales más importantes. Actualmente, ambos países se encuentran en plenas negociaciones, que, del lado argentino, están a cargo el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el ministro de Economía, Martín Guzmán; Matías Kulfas y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. En cambio, el canciller Felipe Solá casi no participa de las charlas.

Según reportó El Cronista, el Gobierno avanzaría en un total de 15 planes que significarían un desembolso de 30.000 millones de dólares por parte de Beijing, entre los que se encuentran la rehabilitación del sistema del Ferroviario San Martin; mejoras en la línea del Ferrocarril Roca, obras de infraestructura en el sistema del Mitre y el Urquiza.

La Central nuclear y el acuerdo porcino, parte de los proyectos a desarrollar

Entre los 15 planes de inversión de China en Argentina se encuentra el ya conocido y debatido proyecto de granjas porcinas inteligentes. El plan, resistido por la Unión Vegana Argentina y organizaciones medioambientales por sus consecuencias en el ecosistema argentino, prevé que la producción de carne aumente en más de 800.000 toneladas gracias a inversiones que rondarían los 3.800 millones de dólares. Todo esto significaría nuevas exportaciones por unos 2.500 millones de dólares.

Sin embargo, la carne no es el único recurso argentino en que China busca invertir. Desde Asia demandan vinos y lácteos, y  Beijing busca potenciar la redefinición de la red ferroviaria Belgrano Cargas 6 para agilizar el transporte de soja del interior de la Argentina a Buenos Aires y la incorporación de material rodante de pasajeros en diferentes líneas.

Es que China se convirtió en junio pasado en el principal socio comercial de Argentina. Según datos de la Cámara de Exportadores, las principales exportaciones argentinas a China durante julio de 2020 fueron de los demás porotos de soja, incluso quebrantados, 50%; carne bovina congelada deshuesada, 20%; grasas y aceites animales o vegetales, 9%.

Los cereales y los calamares también integran el grupo de los principales productos vendidos a China, con 4% del total cada uno, precisó un informe del Instituto de Estrategia Internacional (IEI) de la entidad empresaria.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET