Por Vicky Ferrer - El EUR/USD ha avanzado cerca de 55 pips en lo que llevamos de martes, elevándose desde los alrededores de 1.2045/50 de inicios de la sesión asiática a nuevos máximos de ocho días tras la apertura europea en 1.2103. El apetito de riesgo ha regresado a los mercados, lo que está afectando la demanda del dólar, beneficiando a otros activos como el euro. El índice DXY que mide al billete verde cae hoy a 90.60, su nivel más bajo desde el pasado 01 de febrero. Los rendimientos de los bonos estadounidenses se sitúan a estas horas sobre el 1.15%, cayendo desde el 1.196% en las última 24 horas. Mientras sigue el optimismo sobre el plan de estímulo propuesto por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sobre el aumento del ritmo de vacunación, el calendario económico apenas presenta datos hoy. Alemania publicó en la mañana europea sus datos de balanza comercial y cuenta corriente de diciembre, ambas por debajo de lo esperado. Estados Unidos publicará más tarde el NFIB de confianza empresarial de enero, mientras que se espera el discurso de Richard Lane, miembro de la Junta Ejecutiva y Económica del Banco Central Europeo. Niveles EUR/USD Con el par operando sobre 1.2097 al momento de escribir, ganando un 0.38% en el día, la próxima resistencia al alza espera en la zona 1.2130/35, donde están los máximos del 01 de febrero. Más arriba hay otra resistencia en 1.2156, techo del 29 de enero, antes de llegar a 1.2189, nivel máximo del 22 de enero. A la baja, el primer soporte se encuentra en el mínimo de ayer, 1.2019. En caso de caer por debajo de 1.2000, el siguiente nivel relevante estará en 1.1952, suelo del 05 de febrero. |