Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno apuesta a los trenes: 47 mil nuevos puestos de trabajo y casi US$ 5.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/02 - 07:36 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros y Carga demandará una inversión más de $ 32.000 millones y casi US$ 5.000 millones, con una generación de 47.000 puestos de trabajo, informó el Ministerio de Transporte.

Los detalles

En lo que hace a los pasajeros, se invertirán más de $ 26.000 millones a través de convenios con 24 municipios del AMBA, que generarán 16.000 nuevos puestos de trabajo.

El Plan contempla la creación de 23 pasos bajo nivel, 10 pasos a nivel, 2 nuevos viaductos viales, un viaducto ferroviario, 6 estaciones nuevas a construir, la renovación de vías y señalamiento en dos líneas y las mejoras en 55 estaciones de las líneas Belgrano Norte, San Martín, Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur y Roca.

Además, se están realizando obras de señalamiento por $ 6.334 millones y se finalizaron obras en otras 7 estaciones que ya fueron inauguradas.

Para garantizar la seguridad en las operaciones de los trenes, se avanzó con la instalación de los sistemas de frenado automático (ATS) en el AMBA.

En los trenes de pasajeros en el interior del país, en Chaco se logró que vuelva a funcionar el servicio después de tres años del tren de pasajeros que une Cacuí con Resistencia; en Entre Ríos se reactivó el servicio de pasajeros que une las localidades de Paraná y Colonia Avellaneda y se extendió el ramal hasta la localidad La Picada; y en Salta se anunciaron las obras necesarias para extender el servicio regional Salta – Güemes hasta la localidad de Campo Quijano.

En cuanto al Plan de Modernización de Trenes de Cargas, se estima una inversión de US$ 4.905 millones con la intervención de 1.242 kms de vías de las líneas Belgrano, San Martín y Roca, con la creación de 31.000 puestos de trabajo, abarcando a 12 provincias, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.

Actualmente, se trabaja en la renovación del Belgrano Cargas (mejoramiento de vías nuevo equipamiento), en la del San Martín Cargas, con una inversión de US$ 2.604 millones, y se van a intervenir 1.813 kilómetros de vías en las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Se trabajará en la puesta en marcha el Tren Norpatagónico, con una inversión de US$ 1.200 millones, para recuperar 870 kilómetros de vías, así como en el proyecto corredores de carga a Vaca Muerta, con una inversión de US$ 335 millones, que incluye la construcción de 118 kilómetros de nuevas vías.

Habrá un nuevo acceso ferroviario a los puertos de Timbúes, Playa de maniobras, 11 km nuevos de vías y un nuevo puente sobre el Río Carcarañá con acceso a las 5 terminales portuarias más grandes de la Argentina.

Estas obras permitirán que 7 provincias productoras del norte argentino reduzcan los costos logísticos un 30% y el aumento de carga para la línea Belgrano.

También se trabaja para la recuperación de 146 km de la línea Urquiza y se puso en marcha el tramo norte de la línea Urquiza luego de dos años sin funcionamiento por decisión de la gestión anterior y, ahora, la línea realiza el recorrido completo entre Zárate y Garupá.

Lo que están diciendo

En diálogo con Télam, el ministro de Transporte, Mario Meoni, destacó que apuntan al AMBA “que es claramente donde por los volúmenes de cantidad de pasajeros que tenemos, estamos poniendo mayor énfasis de la inversión y en avanzar con los proyectos que venían siendo desarrollados, como el caso del Roca, en materia de alta electrificación, avanzar con lo que tiene que ver con la generación de estaciones, con lo que tiene que ver con la incorporación de mayor material rodante. Hay 200 coches en trámite de hace varios años, para el ingreso al país, para nutrir el Roca”, señaló.

También dijo que “en otros trenes, como en el Belgrano Sur, estamos a punto de adjudicar y avanzar con el viejo proyecto, que ya lleva dos o tres años de discusión, de la licitación de la conexión entre la Estación Sáenz Peña y Constitución, que nos permitirá darle al Belgrano Sur darle una conectividad distinta y una mayor cantidad de uso. Y la incorporación de ciento once nuevos coches también a ese ferrocarril que está en proceso de compra, que también le da mayor cantidad de frecuencias”.

En este sentido, confirmó que sumarán alrededor de 65 unidades nuevas para el Sarmiento “que le van a dar mayores frecuencias y estamos realmente discutiendo la continuidad del soterramiento”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET